¿Nunca te has sentido estafado? No hablo sólo de la parte económica, se puede engañar de muchas maneras. Estafado por una persona, por una situación, por un lugar… Por eso podemos poner el verbo «sentir» delante, porque no necesariamente te ha tenido que ocurrir, basta con que así te lo parezca.
Que levante la mano el que nunca haya pasado por eso. Y, desgraciadamente, cuando das los primeros pasos en algo, cuando eres novato en algún tema es más fácil que ocurra.
Si es demasiado bueno para ser verdad probablemente no lo sea
Ayer sin ir más lejos me encontré un anuncio en Facebook que decía: «¿Te gustaría conocer una estrategia que te permite VENDER al 100% de tus clientes cada mes SIN ESFUERZO?» y si pinchabas en el enlace te llevaba a una página en la que el mensaje era: «Cómo vender al 100% de tus clientes potenciales cada mes (aunque ahora seas un completo desconocido para ellos)»
Es como cuando alguien te ofrece invertir mil euros y te promete que a las dos semanas vas a tener cinco mil. Es imposible. Sin más.
Si prefieres escucharme (enfadada) puedes hacerlo desde el reproductor que está justo debajo o suscribiéndote de forma gratuita a «Cómo comenzar a vender online» a través de iTunes.
Entonces ¿nunca ganaré dinero?
Mira, seamos sinceros, nadie puede garantizarte ingresos. Te puedo asegurar, eso sí, que existen algunas verdades incuestionables, algunas formas de hacer las cosas que funcionan, pero los milagros los dejamos para otro momento. Voy a ser más concreta.
Por ejemplo, al igual que en una tienda física hay más probabilidades de que te compren si cada día pasan diez mil personas por delante de la puerta que si pasan diez, con una tienda online pasa exactamente lo mismo. Necesitamos tráfico.
Si tu escaparate llama la atención más gente entrará. Necesitamos una web atractiva.
Si eres capaz de entablar relaciones cercanas con tus clientes será más probable que se fíen de ti. Necesitamos las redes sociales y el email.
Si tienes productos de varios precios será más fácil que accedan a ti y te conozcan. Necesitamos una estrategia y un buen «embudo» de ventas.
Todo esto requiere un esfuerzo extraordinario, paciencia y tesón.
Y te diré algo más, hay gente que tiene una web penosa y vende, hay gente que no usa las redes sociales y vende como churros, hay gente sin apenas tráfico que se forra, hay gente a la que adoran que no manda emails pero…. no hay nadie, ni siquiera esos pocos, que haga mal todo y venda y no hay nadie, aunque haga bien absolutamente todo, que venda al 100% de sus clientes.
Lo de «SIN ESFUERZO» no me voy a molestar ni en comentarlo.
Pero, ¿puedes ayudarme?
Sí, por supuesto. Pero mi ayuda no va a consistir en prometerte cosas imposibles. Aportaré mi granito de arena mostrándote el camino, ofreciéndote soluciones, dando luz y siendo clara.
Se puede vender online y se puede vivir bien de ello, pero hay que ser constante, estar dispuesto a esforzarse, encontrar aquello en lo que realmente somos buenos y evitar caer en la tentación de pensar que existe una forma indolora de hacerlo.
Si tú quieres yo te acompaño. ¿Qué necesitas?, ¿en qué momento te encuentras?.
Ole y Ole Pepa, mil gracias por tu contenido de hoy, creo que compartir esta información era más que necesario, te he escuchado que me parecia más propio para el tema y me ha encantado de veras. A veces las personas buscamos soluciones mágicas sin comprometernos ni esforzarnos y hay gente que cae en esa trampa…Para mí la sinceridad y la gestión de expectativas con mis clientes siempre ha sido fundamental, trabajo con PYMES que buscan mejorar su liderazgo y su gestión de RRHH y aquí también se buscan soluciones mágicas (que por desgracia tampoco existen, ¡si las hubiera me forraría! jaja), yo no puedo ofrecer resultados garantizados porque necesito la implicación y dedicación por parte del directivo, gerente o propietario de la PYME, únicamente si se implica al nivel necesario los conseguirá. A veces nuestros clientes buscan cosas que no son posibles y yo al menos pienso que mi trabajo, nuestro trabajo es decirles que eso no se puede conseguir mágicamente sino indicarles el camino adecuado y real para conseguir, que habitualmente pasa por el esfuerzo, trabajo y tiempo por ambas partes.
Exactamente Silvia! A veces las cosas que suenan mejor no son las mejores y las verdades siguen siéndolo aunque no nos gusten. Gracias por tu comentario!