Hola de nuevo, ¿qué tal han ido esas vacaciones? Parece mentira lo rápido que pasa el tiempo cuando no haces nada 😉
Últimamente me he puesto firme y he decidido hacer una purga en mis cuentas de redes sociales. He analizado mi no estrategia y me he dado cuenta de que, de esa forma, todo el trabajo que haga en ellas es trabajo tirado a la papelera. Una por una están pasando por el ojo crítico y estoy borrando contenido sin piedad.
Y gracias a ello me he dado cuenta de algo. ¿Sabes cuál es la red social que más tráfico genera hacia mi web? ¡Pinterest! Y yo la tenía abandonada… Así que me he puesto manos a la obra y estoy pasando la cuenta por chapa y pintura, adecentándole la cara y planteando una estrategia seria. Dentro de unas semanas cuando obtenga resultados la compartiré contigo. Mientras tanto, hay algo que puedes empezar a hacer. ¿Por qué no mostrar tus tableros de Pinterest en tus posts?
No hablo de ponerlos todos ahí de golpe sino de pensar y crear tableros que acompañen a tu idea de negocio, al estilo de tu blog, a lo que más gusta a tus lectores o clientes. Y una vez que los tengas pensados y configurados, incrustarlos en el post que te convenga. De esa manera estarás generando tráfico hacía tu cuenta de Pinterest, y eso hará que más gente comience a seguirte, y que Pinterest muestre tus pines con más frecuencia y que, por lo tanto, más gente acabe llegando a tu web. ¡La cuadratura del círculo!
Cómo añadir un tablón de Pinterest a tus posts
La forma de hacerlo es bien sencilla:
- Entras en tu cuenta de Pinterest y eliges el tablero que quieres incrustar
- Una vez estés en tu tablero, observa que arriba a la derecha hay tres botones, uno que pone «Mover pines», otro «Editar tablero» y un último con tres puntitos. Justo ese es el que nos interesa. Pincha sobre él y elige la opción «Crear un Widget»
- En ese momento te aparecerá una caja con un código dentro que tendrás que copiar completo.
- Una vez copiado, vete a tu post, sitúa el cursor donde quieras que aparezca el tablero y pega el código. Asegúrate de que estás escribiendo en el recuadro que pone «Texto» y NO en el que pone «Visual»
Y ahora lo puedes poner más bonito si quieres
En este momento ya podrás ver tu tablero mostrándose en el post pero todavía puedes hacer algo más. Si te parece pequeño puedes hacerlo más ancho cambiando la medida que aparece en data-pin-board-width="400"
, es decir, ese número 400 que está entre comillas. Cuanto más alto sea el número mayor será la anchura del tablero.
Si lo haces deberás cambiar también la altura para que no quede desproporcionado. Para ello cambia el número de data-pin-scale-height="200"
. Puedes jugar con las proporciones hasta que se ajuste a lo que buscas.
Por último, si te apetece puedes centrarlo simplemente añadiendo <div style="text-align:center;">
antes de todo el código de Pinterest y </div>
justo detrás.
El resultado será algo así:
¿Qué te parece?¿te animas a hacerle un lavado de cara a tu cuenta de Pinterest y empezar a emplearla en algo útil?
Por cierto, te recuerdo que hoy he publicado también un nuevo capítulo del podcast «Cómo comenzar a vender online». En él te hablo sobre cómo descubrir quién es tu cliente ideal y además va acompañado de una hoja de ejercicios gratuita para ayudarte en el camino. Puedes escucharlo y descargarte el PDF desde aquí.
Gracias, Pepa, ha sido una sorpresa dar con tu blog. Me gusta. Lo seguiré. Me ha servido de buena ayuda. Saludos.