A no ser que hayas estado metido debajo de una piedra en los últimos meses seguro que te ha llegado por algún lado, me juego algo contigo a que mucha de la gente que sigues y admiras ha dado el salto, estaba cantado pero es oficial: los podcasts están de moda.
En España, al menos, han arrasado y me consta que no ha sido solo aquí. Al igual que hay otras ocasiones en las que no puedo mojarme al 100% o poner la mano en el fuego, aquí sé de lo que hablo. Ya te he contado en muchas ocasiones que mi negocio es lo que es hoy en día gracias, casi en exclusiva, a los podcasts.
Al tema: ¿por qué un podcast?
Aunque como decía la canción «el vídeo mató a la estrella de la radio», la realidad ha sido bien distinta. Tener a alguien hablando de algún tema que te interese y poder mientras tanto estar realizando tareas de todo tipo es algo muy difícil de conseguir de cualquier otra forma.
Es cierto que, hasta hace poco tiempo, tenías que encontrar una emisora que programase contenido interesante y en un horario conveniente para ti. Pero desde que nacieron los podcast ya no es así. Tú eliges qué y cuándo. Hay temas para todos los gustos y colores: desde cocina , política, economía, religión,… hasta meditación guiada, misterio y crímenes, series de televisión o tecnología por citar unos cuantos.
Con un escenario así era cuestión de tiempo que llegase la explosión. No todo el mundo quiere leer o dispone de la velocidad de internet suficiente para ver vídeos de calidad pero el audio es diferente. «Pesa» menos y su transmisión es más rápida y eficiente. Casi todos llevamos encima dispositivos que nos permiten escuchar en cualquier momento. El terreno estaba abonado.
¿Y por qué ahora?¿No llego tarde?
Siempre he pensado que no esforzarse en hacer algo pensando que es inútil porque alguien ya lo ha hecho antes es un poco cobarde. Una buena idea y una estrategia sólida te llevarán muy lejos. Tú eres tú y tu forma de hacer las cosas. El podcast de Belén Canalejo, de Balamoda es nuevo y, desde casi el primer capítulo se situó como número uno entre los más descargados.
Si prefieres escucharme puedes hacerlo desde el reproductor que está justo debajo o suscribiéndote de forma gratuita a «Cómo comenzar a vender online» a través de iTunes.
El mercado americano está muchísimo más saturado que el nuestro y, aún así, siguen apareciendo verdaderos tesoros. Ahora es el momento de subirte a este tren.
Aún así no creo que exista una sola fórmula mágica que nos valga a todos. Igual que un blog, una página web o un negocio online no es lo que cualquiera necesita, con los podcasts pasa lo mismo.
¿Cómo sé si un podcast es lo que ando buscando?
Mi primer consejo es que analices en profundidad qué quieres conseguir, cuál es tu verdadero objetivo con un podcast. No hay una sola respuesta correcta. Puedes querer dar a conocer tu negocio, generar mayor visibilidad, que te vean como experto en tu materia o simplemente llevar un mensaje al mundo. Tu fin último no tiene por qué ser (y de hecho casi nunca lo es cuando rascas un poco) ganar dinero; eso llega por añadidura.
Si tienes claro lo que quieres y que la voz te puede ayudar a transmitirlo entonces ¡no lo dudes!
Mañana es el segundo mejor momento para hacerlo después de hoy 😉
Pero es que no sé ni por dónde empezar…
¿Y quién sí? Siempre hay una primera vez para todo. No es tan fiero el león como lo pintan.
Por supuesto que tiene que haber un plan estratégico claro, y unas pocas herramientas escogidas que te ayuden. Los inicios nunca son fáciles pero la curva de aprendizaje es rápida y el camino entretenido.
Si lo que quieres es tener a alguien cerca, que te acompañe y te aconseje, que te ayude a clarificar objetivos, a acelerar el proceso de creación del podcast y a conseguir mayor visibilidad una vez lo tengas en el «mercado» puedo ayudarte. Soy la persona que buscas.
De momento «El Club del Podcast» está cerrado a nuevas inscripciones pero puedes entrar en la lista de espera desde aquí para ser el primero en enterarte de su apertura. Estoy preparando algo grande y me encantaría que formases parte de esta nueva revolución.