Qué es un opt-in y por qué **#!#* es tan importante

  • Inicio
  • Blog
  • Qué es un opt-in y por qué **#!#* es tan importante

Qué es un opt-in

Hablemos con propiedad

El otro día envié un correo a todos los que realizaron el curso «Cómo comenzar a vender online sin arruinarte en el intento» para preguntarles qué tal les había ido y que me dieran su sincera opinión acerca del contenido y del desarrollo del mismo.
El caso es que hubo una respuesta que me llamó la atención y me hizo pensar durante unos días. Ana me comentaba que muchas veces se perdía cuando yo hablaba con palabras técnicas en inglés como por ejemplo, lead, opt-in, CTA, landing page, home,… La verdad es que te metes en este mundillo y se te olvida que hubo un momento en que tú tampoco entendías nada y te parecía un chiste tanto «palabro» junto.
Mi idea cuando comencé era dar cobertura a todos aquellos que estuviesen empezando con su negocio, con su web, y poco a poco he ido dando por sentado cosas que igual no estaban tan claras como yo pensaba.
Volvemos a los básicos para explicar de forma sencilla qué son algunos de esos términos que tan frecuentemente escuchamos.
Parto de la base que ya tienes en mente una idea de negocio y que has creado, vas a crear, o lo estás haciendo ahora, tu web.
Si eres de los que se queda mejor con las cosas cuando las escucha puedes hacerlo pinchando en el reproductor que está justo debajo o suscribiéndote de forma gratuita a través de iTunes a «Cómo comenzar a vender online»

Crea puertas de entrada

El caso es que para diseñar una estrategia adecuada para generar más ventas, que al final es lo que importa y el fin último de cualquier campaña de marketing, necesitamos conocer bien algunos aspectos que, a primera vista, podemos no ver.
Ya he hablado en alguna ocasión del error que supone confiar sólo en las redes sociales para comunicarnos con nuestros potenciales clientes. Fíjate que he puesto «sólo» porque en ningún caso quiero decir que las redes no sean importantes sino que NO SON o NO DEBERÍAN SER lo más importante. Puedes leer más sobre el tema desde aquí.
Pues bien, para evitar seguir las reglas de otro en tu propio campo (tu web) necesitas tener una lista de potenciales clientes para acceder a ellos como y cuando tu decidas. La única manera de hacer esto es a través de campañas de email marketing, que no es otra cosa que el envío de correos electrónicos.
El problema que nos encontramos es llenar esa lista. ¿Cómo invitamos a pasar a toda esa gente que está deseando saber de nosotros? ¡Es fácil! Exactamente igual que lo haces en tu casa, por la puerta 😉
¿Qué quiere decir esto? Que necesitas construir puertas de entrada a tu lista. Y lo he puesto en plural aposta. Si sólo hay una puerta entrará gente pero otros muchos pasarán de largo. Si das varias opciones será más fácil acceder.

Qué es un opt-in

Esas puertas son los formularios que ves en muchas páginas web en los que se pide normalmente un nombre y un email. Y esos formularios son los que llamamos opt-in. Opt-in es una palabra inglesa, más concretamente un verbo, que quiere decir exactamente «Elegir involucrarse o formar parte de algo» y ha evolucionado hasta usarse como un nombre para designar cualquier tipo de cajetín presente en una web a través del cual, rellenando una serie de datos, una persona decide voluntariamente formar parte de un grupo determinado.
Ufff, me ha quedado una definición muy académica ¿no? Bueno, creo que me has entendido. Y una vez aclarado exactamente el significado de opt-in te darás cuenta de la importancia que tiene como paso inicial, y casi diría que indispensable, en la consecución de una venta. La próxima semana te daré unos cuantos consejos para que tus opt-in, o puertas de entrada, sean efectivos. Y además seguiremos desvelando los significados ocultos de todas estas palabras…
Por cierto, si te quedaste con ganas de hacer el curso gratuito «Cómo comenzar a vender online con un presupuesto ajustado» tengo buenas noticias para ti, de momento se queda abierto. Puedes entrar y comenzarlo ahora mismo.
¡Nos vemos pronto!

Crea un negocio online que funcione en 5 pasos

Deja tus datos y descarga la guía gratuita con las bases explicadas paso a paso y de forma concreta.

** Tus datos están a salvo conmigo. Al dejarlos recibirás, además de tu descarga, consejos y orientación y, ocasionalmente, información sobre mis actividades y programas. Puedes darte de baja fácilmente en cualquier momento.

DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}