Hay veces en que no quieres que todo el mundo acceda a una determinada información. Y hay mil casos en los que puede ser muy necesario. Por ejemplo imagínate que has publicado una guía de viajes y decides que vas a ofrecer algunos consejos extra a aquellos que se suscriban a tu newsletter mensual, o estás vendiendo un libro y quieres añadir correcciones de última hora pero que sólo sean visibles por aquellos que hayan comprado el libro.
Protege tu contenido en WordPress mediante contraseña
WordPress nos ofrece «de serie» la opción de activar una contraseña para cada página o post. Para hacerlo es tan sencillo como escribir la página o post que sea con el contenido que desees y luego a la derecha elegir las siguientes opciones en el recuadro «Publicar»:
Una vez que pinches sobre «Publicar» cualquiera podrá ver el título de la página o post pero en el momento de acceder a su contenido le pedirá que introduzca la contraseña, y sólo si ésta es correcta podrá ver lo que contiene.
Esta forma de hacerlo es muy sencilla y nos saca del apuro sin más complicaciones. Pero ¿qué pasa si tienes unas necesidades algo más «especiales» pero no tanto como par gastarte un buen pico en un plugin para gestión de usuarios? En ese caso existen soluciones gratuitas que nos dejan hacer algo más. Hoy me gustaría hablarte de Smart Passworded Pages que, si bien es fácil de usar, nos da más opciones.
Sólo tienes que instalar el plugin en tu web con WordPress desde «Plugins» – «Añadir nuevo» y activarlo. Y no hay opciones de menú ni nada parecido. Sólo tienes que tener claro qué hace y cómo configurarlo.
1.- Tienes que crear una nueva página y darle el título, por ejemplo, de «Contenido extra de mi libro», en esta página NO deberás activar la contraseña, es una página normal y corriente en la que tampoco pondrás tu contenido sino algo asi como «Bienvenido a la zona de contenido especial, introduce tu contraseña para acceder». Para que aparezca la casilla de contraseña deberás introducir el siguiente código tras el texto [smartpwpages label="Accede"]
La palabra «accede» la puedes cambiar por lo que te apetezca que diga el botón de acceso. Lo que los lectores que lleguen a esta página verán será algo como esto:
2.- Una vez creada esa primera página de acceso que, repito, tiene que estar SIN CONTRASEÑA, vamos a crear las que tienen el contenido. Y lo digo en plural porque puedes crear tantas como quieras. Vamos a crear una página llamada «Índice de contenidos». En esta página SI que tienes que activar la contraseña por el método tradicional que te expliqué más arriba. Y lo más importante es que a la derecha donde está la caja «Atributos de página» tienes que elegir en «Superior» la página que habíamos creado en el paso 1, es decir la llamada «Contenido extra de mi libro». Una vez activada la contraseña y elegida como superior la página de acceso ya la puedes publicar. En ella pon lo que te apetezca, en mi caso, voy a poner enlaces a otras partes de contenido del libro.
3.- Por último para crear las otras partes a las que se puede acceder, tienes que añadir tantas páginas como desees, y tienes que proteger cada una de ellas CON LA MISMA contraseña que usaste en el índice de contenidos, y elegir en «Atributos de página» como superior la página «Índice de contenidos». Básicamente hemos creado una página inicial SIN contraseña pero con el código del plugin, y dentro de ella añadimos «Índice de contenidos» y dentro de ésta todas las que queramos usando la MISMA CONTRASEÑA.
Se que puede parecer algo lioso así que te dejo con este vídeo corto en el que te quedará todo muuucho más claro
Espero que te sea de utilidad y, recuerda, si tienes alguna duda deja tu comentario a continuación. Prometo contestar a todos.
Si quieres saber más sobre WordPress y crear tu nueva web desde cero puedes apuntarte al «Curso intensivo de WordPress». Te va a sorprender.
Y si quieres ayudarme puedes hacerlo compartiendo este post en cualquier red social.
¡Mil gracias!
Buenas Pepa, me parece muy interesante este articulo y me viene muy bien para un problema que tengo con una pagina.
Sabes si protegiendo con contraseña una pagina, todo su contenido esta oculto para los buscadores?? Si yo creo subpaginas como haces en el ejemplo y en el contenido de la pagina DOS de tu ejemplo, pongo imágenes. Esas imágenes son totalmente privadas? o se mostraran en los resultados de Imágenes de google? Hay que tocar los meta robots de SEO YOAST por ejemplo de cada imagen, poniendo No índex?? O poniendo la contraseña a cada pagina ya google no puede entrar??
Es que en mi pagina puse contraseña solo en la primera pagina, en las demás subpaginas no. Y he tenido la sorpresa que google ha publicado esas imágenes que eran privadas… fallo mío lo se…. jejeje.
Yo creo que todo lo que pongas en páginas sin protección es accesible a los buscadores. Haz alguna prueba pero casi con seguridad las subpáginas sin protección están al alcance de cualquiera que sepa la URL.
Genial, Pepa. Muchísimas gracias porque estaba dándole vuelta a este asunto para añadir información en la web de acceso restringido.
Me gusta más la opción del plugin por aquello de separar los contenidos y ordenar todo un poco. Lo pruebo y te cuento. Muchas gracias!
Buenas Pepa. Yo tengo un problema, quiero proteger con contraseña una página con plantilla (template). En WordPress no hay nada, ya que todo lo he hecho con código y, de la manera que dices, no se puede proteger.
¿Sabes alguna solución?
Gracias.
No te preocupes, ya he visto que con este método se puede hacer.
Hola Pepa excelente post, me surgió la encomienda de tener una página con contenido en imágenes pero con diferentes contraseñas, es decir, entrar a la misma página pero con contraseña para cada usuario, es posible hacer eso en wordpress?
Muchas gracias… Saludos
Hola! Sí que se puede pero necesitarías un plugin extra. Alguno que te permita asignar diferentes accesos según el usuario y darle una contraseña a cada uno. A mi me gusta mucho Wishlist Members
Genial, alguna sugerencia de un pluging para crear contraseñas variadas para acceder a un mismo contenido?
Hola, tendrías que usar algún plugin para proteger el contenido del tipo de Wishlist Members o MemberPress para que cada persona que tenga acceso tenga su propia contraseña.
Hola pepa, hay alguna forma de colocar el formulario de acceso en la pagina Home?
TRate de colocarlo en Home y no me lleva a la pagina con acceso, me redirige al ultimo post que publique, se podra modificar?
Pero tu página de home ¿es una página estática o es la página de blog?
Muchas gracias, era justo lo que necisitaba, muchas gracias
Hola Pepa, he probado esta solución tal como indicas para proteger con contraseña, pero no me funciona para proteger un foro (BBpress), pues quiero dar la contraseña a las personas que yo considere para que accedan el.
No se si conoces algún sistema?
Saludos y mil gracias
La verdad es que nunca lo he intentado con BBpress pero supongo que tendrías que ir a por soluciones algo más «complejas» para ofrecer contenido sólo a usuarios registrados siguiendo algún criterio marcado (que hayan pagado o el que tú elijas). Un ejemplo de plugin sería Wishlist Members pero es de pago. Creo que hay alguno también gratuito.
Hola Pepa: Hoy he descubierto tu web y, este post, me ha sacado de un apuro, además de darme más ideas. Muchas gracias por el tutorial y las explicaciones tan detalladas. Seguiré echando un vistazo a tu web, porque tiene contenido muy relevante para mi proyecto.
Muchas gracias por tu trabajo! Pilar
Gracias Pilar! Me alegro muchísimo.
Hola.
Hay alguna manera de ponerle contraseña solo a la tienda de woocommerce?
Yo creo que no. Podrías proteger una página determinada pero tú lo que quieres, supongo, es proteger todas las que correspondan a la tienda.
Hola, buenas tardes:
Genial el post y genial su web. Felicidades.
Yo si tengo una pregunta, que no termino de resolver ya que he probado varios métodos (y plugin) y no hay manera.
Estoy creando una web, y una de las páginas será un área privado para unos 20 usuarios. He creado ese área, pero si inserto un pdf, y luego ese pdf (su dirección) se copia y se pega en el navegador se puede abrir sin ningún problema desde otro navegador sin necesidad de meter la contraseña, ni registrarse, ni nada. Es algo curioso que se puede encriptar la información pero no los archivos. He probado de un montón de maneras pero no doy con una solución viable. Se le ocurre algo. Alguna idea? Muchas gracias. Un saludo.
Hola, para eso necesitarías un plugin que te permita proteger tanto archivos como páginas como por ejemplo WishList Members.
Hola Pepa, gracias por tu post, y por tu video, lo has explicado de forma super clara. Ha sido leerlo y ver que era lo que buscaba, ya que quiero crear una página para descargar recursos que se acceda sólo mediante contraseña, que sólo tendrán los suscriptores.
El caso es que el plugin que comentas hace 2 años que no lo han actualizado, por lo que debe de dar problemas con las versiones más actuales de WordPress, ¿conoces un plugin similar?
¡Mil gracias! Agurtzane.
Hola! Puedes probar este: https://wordpress.org/plugins/access-category-password/ No es exactamente igual. Lo que te permite hacer es proteger una categoría de posts entera. Pero igual te hace el apaño porque cada vez que quieras proteger algún contenido lo metes en esa categoría y ya está.
Si lo que buscas es algo más «profesional» tendrías que irte a algún plugin que te permita aceptar pagos y que dé diferentes contraseñas a cada usuario porque con lo de antes si das una vez la contraseña la persona se la puede pasar a quien quiera…
De estos plugins a mi el que más me gusta es WishList Members.
¡Espero haberte ayudado!
Hola Pepa, encontré este artículo por casualidad y la verdad que esta solución va fantástica!!!
Una pregunta… por lo que veo en tu captura de pantalla, la barra de password tiene justo a la derecha el botón de login… en mi caso se pone justo debajo de la barra… hay alguna manera de ajustar estos elementos?
Gracias!!!
Depende del tema que estés usando. Si no tendrías que cambiarlo con CSS. En el caso de arriba el tema está diseñado así.
hola agradezco la opcion para acceso restringido. me he dado cuentas que existe un tema respecto de la seguridad ya que al copiar la url directamente desde la barra y copiarla en otra pagina accede a la informacion sin pedir clave alguna. has tenido reportes de ese caso, se ha podido solucionar.
SAludos desde chile
Hola Pablo, la verdad es que no lo sabía pero de todas maneras es una opción pensada para una protección «light». Si necesitas algo más seguro deberías usar un plugin especial para ello.
¡Excelente este post-idea, Pepa!
Me costaba encontrar la solución y al final di con tu pos,t que ya lo he puesto en marcha y me va perfecto para lo que necesitaba de restringir un acceso, pero con la posibilidad de editar la página del formulario, que con wordpress y el archivo funtion.php no daba con el asunto.
Me salvaste el día! solo encontraba plugins perversos y de pago jeje!
Me alegro Juan Carlos!
Buenos días,
Me ha encantado tu post y la manera en la que lo explicas todo paso a paso.
El problemas es que una vez que el usuario ha puesto la contraseña, ya no se la vuelven a pedir para acceder al contenido.
¿Hay alguna forma de evitar esto?
La única manera sería usando algún plugin que permita la gestión de usuarios pero ya son todos mucho más avanzados. Esto está pensado como una solución simple.
hola gracias por compartir. Tengo un problema protego una página de WP con contraseña. Al ver esa pagina me pide contraseña y al escribirla me envía a la página de inicio y por lo tanto al redirigirme a otra pagina no puedo ver el contenido de la página que tiene protección ¿Alguna posible solución a mi problema?
Pues eso es porque por alguna razón tienes activada una redirección. Si no la quietas es imposible que aparezca.
Hola, felicidades por tu post. Me ha sido de utilidad, pero mas o menos la zona privada mi web la tengo domina. Ahora quiero alojar en ella videos de contenido interactivo solo para personas registradas. Todos los videos que incrusto, de las diferentes formas pueden ser descargados. ¿Cómo haces tu para poner tus videos y que no tenga opción de botón de descarga?
Muchas gracias.
En mi caso los alojo en Vimeo que me da opciones para no per mitir la descarga o la inserción en páginas web que no sean la mía.
Hola Pepa,
Muchísimas gracias por este artículo, ¡me acabas de salvar la noche!
Funciona todo a al perfección, solo una pequeña duda, ¿podemos personalizar el botón?
Gracias por tu tiempo y por todo lo que compartes
Podrías pero con CSS. ¿Sabes hacerlo?
Fantástico, Pepa, me acabas de ahorrar tiempo, dinero y disgustos. Fácil y práctico.