El papel de la mente en tu negocio

El papel de la mente en tu negocio
Hoy vamos a tomarnos un descanso de la parte técnica. Crear un negocio es duro, nadie nos dijo lo contrario, y hay momentos en los que se te hace muy cuesta arriba y caes en la trampa de empezar a «odiar» al que tienes a tu lado. A ese que parece que todo le va bien y que, aunque parecía un rival débil, se está comiendo el mundo. ¿De verdad merece la pena tu esfuerzo? ¿Llegarás algún día a la altura de los grandes? ¿Para que molestarse siquiera en intentarlo?
Ya sabes que siempre te cuento la verdad y, en este caso, no es otra que reconocer que hasta hace bien poco era absolutamente escéptica respecto al papel que juega nuestra mente en el desarrollo del negocio. Todo esa palabrería barata de «si piensas que puedes, podrás» o «si lo deseas lo suficiente llegará» no iba conmigo. Y me sigue sin convencer…

Create or Hate

Esta última semana he estado dándole muchas vueltas a la cabeza respecto a este asunto ya que llegó a mis manos un libro llamado «Create or Hate: Successful People Make Things» de Dan Norris. Y ya en las primeras páginas me dejó con la boca abierta.

Si te apetece más escucharme puedes hacerlo desde el reproductor que está justo encima o suscribiéndote GRATIS a través de iTunes a «Cómo comenzar a vender online», la mejor forma de no perderte ni un solo episodio.
Antes de que sigas leyendo te animo a que te lo descargues porque, por lo menos hoy, el libro está disponible de forma gratuita en Amazon (en su versión electrónica).
Te pongo en antecedentes, Dan Norris dejó su trabajo bien pagado y se lanzó a emprender. Estaba sobrado de ideas y de ego y anunció a sus entonces compañeros que en pocos meses sería la nueva revelación del mundo empresarial. Durante 7 años lo intentó y trabajó duro para ello pero no consiguió absolutamente nada. Cero. Nothing.
Aún así, cuando acabó aquella aventura se embarcó en una nueva y siguió intentándolo. Y esta vez funcionó. En este libro nos cuenta qué es lo que, a su juicio, le ayudó a conseguirlo.

El trabajo duro está sobrevalorado

De lo primero que habla es del «mito» del trabajo duro. Cuando a una persona de éxito le preguntas qué cree que es lo que le ha hecho triunfar, la mayoría de las veces te contesta que el trabajo duro. Pero no es así. Cuando llegas alto en la vida, en tu carrera, y miras hacía atrás efectivamente ves cuántas horas y esfuerzo has dedicado a ello. Pero los que lo dejan en algún momento ¿han trabajado menos? No. También le han dedicado tiempo, sudor y lágrimas y no por ello llegaron a la cima. Si, entonces, aceptamos que no es sólo el trabajo duro lo que nos hace triunfar ¿cuál es la diferencia entre unos y otros?
Según Dan Norris la diferencia fundamental es la creatividad, el mantenerse con la mente despierta y en movimiento como cuando éramos niños. Hacer, hacer y hacer. Dejar de pensar y ponerse en marcha y si algo falla ir a por lo siguiente.
La parte de nuestra mente que deja de ser creativa se empieza a emplear en «odiar» (en un sentido no literal de la palabra) de manera que surgen los pensamientos negativos y el «yo no podré aunque lo intente», «con tanta gente haciendo lo mismo que yo es imposible que llegue a nada» y otros por el estilo. Hay que ahogar ese odio a base de creatividad. No hay sitio para los dos.
Inventa, dibuja, escribe, crea tu web, diseña un producto, lánzate… El éxito no está garantizado y puede que trabajes duro y aún así fracases pero la grandeza está en levantarse de nuevo, subir la cabeza, sacar pecho y comenzar de nuevo. Deja de quejarte y ponte en marcha.
Yo te estoy esperando en este lado. ¿Vienes conmigo?

Crea un negocio online que funcione en 5 pasos

Deja tus datos y descarga la guía gratuita con las bases explicadas paso a paso y de forma concreta.

** Tus datos están a salvo conmigo. Al dejarlos recibirás, además de tu descarga, consejos y orientación y, ocasionalmente, información sobre mis actividades y programas. Puedes darte de baja fácilmente en cualquier momento.

DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}