No se si te había contado ya que estoy rediseñando la web. No se cómo me las apaño pero siempre acabo metida en mil cosas. El caso es que llevo un tiempo trabajando en la sombra para dar con la mezcla exacta de ingredientes que hagan de mi nueva web una casa acogedora en la que me sienta a gusto. Y parece que la cosa va saliendo adelante.
¿Por qué te cuento todo esto? Pues verás, repasando el contenido actual me voy dando cuenta de que a veces no sigo mis propias directrices. Una cosa es predicar y otra dar trigo. Y eso tiene que cambiar. Así que el proyecto se está alargando un poco más de lo previsto porque voy mirando con lupa cada rincón.
Y en medio de la tarea me he acordado de ti y de nuestras conversaciones semanales. ¿Cómo anda de salud tu página web? ¿Crees que de verdad te está ayudando a conseguir el objetivo que te has planteado? Es tu tarjeta de visita, lo primero que van a conocer y saber de ti tus potenciales clientes. Y hay una parte en especial de ella a la que tienes que prestar mucha atención, la página «Acerca de mi».
¿Por qué «Acerca de mi»?
Cuando alguien entra a tu web se pueden dar sólo tres escenarios:
- Escenario A – Es la primera vez que accede, echa un vistazo muy rápido, no ve nada que le atraiga y se va. No te pongas a llorar todavía. Lo tienes que mirar pensando que realmente esa persona no necesita nada de lo que tú ofreces. Puede que en el futuro vuelva, pero por ahora no erais el uno para el otro.
- Escenario B – Es la primera vez que entra, echa un vistazo rápido, algo le llama la atención, sigue leyendo y, en un momento determinado, se da cuenta de que le interesa lo que ve y quiere saber más. ¿Qué hace? Un porcentaje alto de las veces, entra en la página «Acerca de mi» para saber más de la persona que está detrás de la idea. Quiere ponerle cara.
- Escenario C – Es un visitante que repite, ya sabe qué hay y vuelve a por más. Si no entró en «Acerca de mi» con anterioridad lo hará ahora porque está mucho más cerca de tomar una decisión de compra y está recopilando más información. Quiere conocerte antes de sacar la cartera.
Antes de seguir te recuerdo que si prefieres escucharme puedes hacerlo desde el reproductor que está justo debajo o suscribiéndote de forma gratuita a través de iTunes para no perderte ningún episodio.
La «milla de oro» de tu página web
Como ya te estarás imaginando es una oportunidad única que no podemos ni debemos desaprovechar. Es la «milla de oro» de tu web, la zona en la que es más probable que se lea aquello que escribes.
Imagina por un momento que te dejaran poner un anuncio luminoso en el edificio más alto de la Gran Vía en Madrid. Sabes que miles de personas pasarán cada día por delante y lo verán. Es tu oportunidad para darte a conocer ¿qué pondrías en él? Obviamente requiere algo de planificación y estrategia. Espero que no estuvieras pensando en algo así como «hola soy fulanito y me encanta jugar al fútbol». Si no eres Cristiano Ronaldo (y si lo eres, ¡gracias por la visita!) es más que probable que al 99% de la humanidad ese dato le parezca irrelevante.
Vamos a darlo todo, a poner toda la carne en el asador. Por supuesto está bien que te presentes, que cuentes algo más de ti. De esta forma creamos una conexión a un nivel más personal con nuestro visitante. pero sin pasarnos ni alargarnos en exceso.
Debemos, sin excusa, volver a contar qué es lo que haces y qué soluciones puedes aportar a los problemas de la persona que te está leyendo. Demuéstrales por qué les deberías de interesar.
Conclusión
Lo fundamental, por encima de todo, es que pongas lo que pongas, lo hagas con tu propia voz. No intentes imitar al de al lado, no finjas ser lo que no eres, no hagas lo que crees que esperan de ti. Se tú. Y habla a la persona que te lee como si lo tuvieras frente a frente sentado. Sin vueltas ni rodeos innecesarios.
Recuerda que deberías tener muy claro quién eres tú y quién es tu cliente ideal, a quién te estás dirigiendo.
Por último no hay que olvidar tener también un opt-in en esta página ya que es muy probable que, si no lo ha hecho ya, el visitante tome la decisión de apuntarse a tu lista. Al fin y al cabo eres justo lo que estaba buscando ¿no?
Cuéntame, ¿pensaste mucho en el contenido de tu página «Acerca de mi»? ¿crees que está cumpliendo con su objetivo?
Me gusta tu estilo suelto y amigable, tu contenido ayuda realmente, felicidades por tu sitio, esta genial, FELIZ AÑO.
Gracias!