Máscaras de recorte en Photoshop

Hoy vamos a aprender, de forma muy básica, a utilizar las máscaras de recorte en Photoshop. Esto no pretende ser un curso intensivo sino tan sólo unas pequeñas pinceladas de algunas funciones fundamentales de este gran programa.
Empezaremos creando un archivo nuevo con las medidas que deseemos. Para este caso en particular yo he creado uno cuadrado con el fondo blanco para que se pueda ver todo mejor.

Archivo Nuevo
Ahora elegiremos la herramienta de texto.


Podéis escoger la fuente que más os guste pero, para poder apreciar el efecto, es mejor que sea ancha. Yo he tecleado el siguiente texto:

Texto
Una vez insertada la frase que hayáis elegido, tendréis que crear una nueva capa.

Nueva capa
Ahora, en las capas deberíais tener algo asi:

Capas
En esta capa podréis pegar lo que queráis que aparezca como fondo de las letras. Yo he elegido unas flores creando un patrón pero pueden ser rayas, puntitos, una fotografía. Lo que sea.

Relleno de capa
El siguiente paso es crear la máscara de recorte. Para ello sólo tendremos que pinchar con el botón derecho del ratón sobre la capa recién creada y elegir «crear máscara de recorte».

Mascara de recorte
Y tachán… Automáticamente vuestras letras pasan a ser una «plantilla hueca» (por poner un símil que podáis fácilmente entender) a través de la cual se puede ver lo que hayamos pegado en la capa de máscara de recorte.

Resultado máscara
Como os habréis dado cuenta al tener mi fondo mucho blanco las letras son casi ininteligibles, pero cambiando el patrón se soluciona.

Otro patrón
Recordaros también que, por supuesto, no hace falta que sean letras a lo que apliquemos la máscara. Pueden ser formas. Para muestra, un corazón.

Corazón de rosas
Y con otro patrón…

Corazón abeja rosa
Espero que os haya gustado. ¡¡Hasta la próxima!!

Crea un negocio online que funcione en 5 pasos

Deja tus datos y descarga la guía gratuita con las bases explicadas paso a paso y de forma concreta.

** Tus datos están a salvo conmigo. Al dejarlos recibirás, además de tu descarga, consejos y orientación y, ocasionalmente, información sobre mis actividades y programas. Puedes darte de baja fácilmente en cualquier momento.

DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  1. Genial!!! Yo particularmente uso PIxelmator, pero aún así no sabía que esto se pudiera hacer. Muchas gracias por tan práctico tutorial!!!

  2. ¿Puedes comentar a que se puede aplicar un efecto como este?. ¿Se puede aplicar a un word o utilizar como una transparencia, es decir como una fuente personalizada?
    Un saludo

    1. ¿A qué te refieres exactamente? El efecto lo puedes aplicar a cualquier elemento que tenga una forma definida. Por ejemplo a cualquier tipo de letra para hacerla más «personalizada» o a figuras…. En realidad es como si hicieras un recorte al elemento en su contenido y pudieras ver lo que está debajo.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}