Esta semana estoy de limpieza. De casa y de web. He aprovechado unos días de fiesta y me he puesto manos a la obra.
En menos de una hora he borrado 72 (¡setenta y dos!) posts de la web y he quitado varias páginas.
Limpiar tu web es importante, más de lo que piensas
Dependiendo del tiempo que lleves con tu página será más o menos urgente pero todos deberíamos hacerlo al menos una o dos veces al año, más si tu contenido, como me ocurre a mi, tiene fecha de caducidad.
¿Qué interés puede tener para alguien un vídeo sobre WordPress en su versión 3 cuando ya casi estamos en la 5? ¿O conocer un plugin que hace más de 9 meses que no se usa? Pues ninguna.
Y eso no es lo más importante. Lo esencial es que la gente que acude a tu web y llega hasta ese post o página se siente «timado» y enfadado por no encontrar información relevante para lo que necesita. Y, normalmente, es alguien a quien ya has perdido para siempre.
Si prefieres escucharme puedes hacerlo desde el reproductor que está justo debajo o suscribiéndote de forma gratuita a «Cómo comenzar a vender online» a través de iTunes.
Y ya puestos hacemos revisión completa
Ya que te metes en faena, es recomendable mirar un poco más allá. Entra en tus redes sociales y comprueba si tu fotografía de perfil está actualizada, si la descripción que haces de ti o tu negocio se corresponde con la actualidad y si el enlace al que mandas a todo el mundo es el sitio al que de verdad quieres que lleguen.
A veces para crecer es muy necesario limpiar primero para comenzar con fuerzas renovadas.
Otras novedades
A continuación te dejo con un vídeo que se emitió en directo en la página de Facebook para contestar a todas las preguntas de los que asistieron. Pretendo repetirlo cada dos semanas así que si hay algo que no te acaba de quedar claro, alguna duda existencial que necesites responder o cualquier otra cosa que se te ocurra ésta es tu oportunidad.
Puedes dejar tus preguntas directamente en Facebook o comentarlas aquí o enviarlas por correo. Lo que más rabia te de. Estaré encantada de poder echarte una mano.
Y, por último, esta semana pasada adelanté tanto en Facebook como en Instagram como va a ser la nueva imagen de marca de pepacobos, ¿lo viste?. La dejo aquí debajo para que puedas opinar, ¿qué te parece?.
Hola Pepa, muchas gracias por este post, la verdad hace un tiempo vengo trabajando en eso. Inicialmente mi página era un blog en Blogger y lo mudé a WP, una vez mudado, creé páginas con los contenidos de los posts, pero dejé los posts viejos por nostalgia y por posicionamiento en Google.
Creo que ya es hora de que se vayan, para eso redireccioné los posts viejos a las páginas nuevas y los eliminé todos, la cosa es que me llegó una alerta de Google Search Console diciendo que tenía muchos 404 (de variaciones de estos enlaces) y me paniquié y restauré los artículos.
Crees que existe una forma de hacerlo de seguro sin que afecte mi posicionamiento en google?
Gracias!!
No hay una forma eficaz 100% de hacerlo. Yo cargo con las consecuencias. Si alguien tiene el enlace de esos viejos posts e intenta entrar va a recibir un error 404 pero….. prefiero eso al desorden y al caos.
De todas maneras si hace ya tiempo que migraste de Blogger a WP las visitas te llegarán ya ahí, ¿no?