¿Lo estás pasando mal? ¿Tu negocio no funciona? ¿Las cosas no salen como te gustaría? Es normal y no por ello está todo perdido.
Últimamente parece que si no eres feliz cada minuto de tu vida estás fallando. Y es una tiranía contra la que me gustaría alzar la voz.
En la vida y en los negocios los triunfos son importantes pero las enseñanzas vienen siempre de los errores y las caídas.
Si prefieres escucharme puedes hacerlo desde el reproductor que está justo debajo o suscribiéndote de forma gratuita a «Cómo comenzar a vender online» a través de iTunes.
Puedes tener un negocio online y puedes triunfar con él, puedes tener un podcast y convertirlo en un gran éxito, puedes ser la reina de las redes sociales. El límite lo pones tú pero siempre siendo consciente de hasta dónde puedes llegar y gestionando las expectativas.
Detrás de algo grande SIEMPRE hay mucho trabajo, un poco de suerte y un objetivo claro.
¿Qué piensas acerca de este tema? Me encantaría conocer tu opinión al respecto.

Crea un negocio online que funcione en 5 pasos
Deja tus datos y descarga la guía gratuita con las bases explicadas paso a paso y de forma concreta.
** Tus datos están a salvo conmigo. Al dejarlos recibirás, además de tu descarga, consejos y orientación y, ocasionalmente, información sobre mis actividades y programas. Puedes darte de baja fácilmente en cualquier momento.
Buenos días Pepa, soy Eduardo Barrientos y estoy plenamente de acuerdo con tu forma de ver las cosas. Tratan de implantar el concepto de que por nacer tenemos derecho a todo. Tengo 75 años y durante toda mi vida he hecho del esfuerzo mi forma de trabajar. Nadie te regala nada y eres tú quien tiene que esforzarse y buscar la forma de triunfar. Mi último reto desde hace 7 años, despues de 50 años, fue pasarme de Windows a Apple y al principio fue muy duro, pero con esfuerzo lo conseguí. Es solo un ejemplo. La vida está llena de retos que unas veces los superas y otras no, pero siempre hay que esforzarse para conseguir lo que quieres.
Hola Pepa,
Muchas gracias por tu podcast de hoy. Me ha gustado mucho y estoy muy de acuerdo. Soy muy positiva y siempre lo transmito a mis clientes. Creo que es muy importante serlo y mantener una actitud positiva siempre que se pueda (como tú dices es imposible siempre estar feliz o positivo porque somos un cúmulo de emociones). Desde mi punto de vista no se consigue mejorar en nada sin esfuerzo, dedicación, constancia y tiempo (y en ese tiempo habrán momentos de todo tipo), y esto es algo que la gente olvida.
¡Un saludo!
Hola, Pepa.
Hay mucha gente ahora que está pensando como tú, entre las cuales me incluyo. Esto iba a suceder tarde o temprano, después de unos años de industria de la felicidad, del «yes we can» etc, estamos dándonos cuenta de que las cosas no son así. Yo estoy totalmente de acuerdo con herramientas de autoconocimiento y desarrollo personal porque nos ayudan mucho a conocernos, pero la gente se ha perdido en las frasecitas con viñeta y nos hemos olvidado de que esto es un camino y entran en juego muchos factores: tu situación, tus miedos, tu carácter, etc. No todos tenemos las mismas cosas que aprender por el camino y eso hace que unos vayan un poco más rápido que otros, pero en cualquier caso, la fórmula mágica nunca puede ser la misma para todos porque cada uno estamos en una situación diferente y tenemos que aprender más o menos cosas.
Yo también soy madre de adolescentes y veo lo mismo que tú. Disgustos, momentos de estrés, tensión, cosas inesperadas que te alteran, las vas a tener siempre, y puede llevarte toda una vida tener autocontrol para que no te afecten. De eso se trata, de aprender y mejorar. Al final el único motor para levantarte es la motivación que tengas, y para ello creo que hay que partir de una idea clara aunque después las vayas modificando, que también puede pasar.
Creo que el debate es muy interesante. Gracias por abrir el melón 😉
un abrazo
susana
Hola Pepa,
Muy acertado tu podcast. Sospecho que somos muchos los que estamos de acuerdo contigo. Yo agregaría que también existe la mafia del negativismo. Se trata de los dos extremos y ambos conducen caminos facilitas.
Ser positivo no es suficiente, si no se materializa en acciones que obedezcan a una buena planificacion. En la otra orilla conozco seres que nunca arriesgan nada, con cero tolerancia a la frustración. Nunca estarán dispuestos a recorrer un camino del cual no tienen un manual de instrucciones.
Pepa! estoy plenamente de acuerdo contigo! Es que el bombardeo de la vigente cultura de la inmediatez sobre las pobres mentes humanas, puede hacerles creer cualquier cosa.
«Ricos y famosos», «Influencers», «Empresas de éxito» y otras promesas en esa línea, pueden confundir sobre todo a los adolescentes, que tienen su personalidad en plena construcción. Mis hijos ya pasaron esa edad y, puedo decir que sostener el principio de la perseverancia, la coherencia, el criterio de realidad, un espíritu crítico en su educación, han dado finalmente sus frutos y, pudieron finalmente contrarrestar los nocivos efectos del «facilismo». Hoy son profesionales muy trabajadores e innovadores.
Yo sigo produciendo en mi profesión y, adaptándome a los nuevos tiempos con la fórmula de aprender, probar, frustrarme, reintentar, reaprender y los logros me siguen llegando. Gracias por aportar a una conciencia lúcida sobre este tema Pepa!
Gracias Pepa. Te admiro. Ahora, mucho más. Porque me pude identificar en tu podcast. Y porque muchas veces , los que me rodean me critican por no ver las cosas «de maravillas». Sino, analizarlas tal como son. Me encantó. Claudia.
hola pepa estoy apenado contigo, por que estoy quedado, no realizado la tarea y estoy quedado y soy de los primeros los primeros, tengo claro muchas cosas y todo lo que escribes y dices es verdad. me estoy capacitando en crecimiento personal y espiritual, y en los nuevos objetivos, como el podcast, y planes a iniciar , apenas voy a tomar real acción, sin ella no pasa nada, te pido me tengas paciencia, pero si lo voy hacer, y necesitare de tu espectacular guía, eres un ser excepcional gracias. un super abrazo
Hola Pepa, que bueno que hayas abordado con tu claridad habitual este tema…Me da mucha pena que la gente se crea esas frases de las que hablas y de las que están llenas las redes, los Coachs de todo tipo que tienen la fórmula mágica para el éxito y la felicidad han proliferado como las setas por doquier. Y, como psicóloga, sé que nada más lejos de la realidad, pues si la persona arrastra una mochila emocional, o traumas personales, o heridas sin resolver, etc… es imposible avanzar tan ligeramente como prometen. Primero uno tiene que «ordenarse» por dentro y, a medida que sane y suelte sus cargas emocionales, podrá caminar hacia ese éxito, no exento de dolor, esfuerzo y tesón. Y digo dolor porque es necesario entrar a las heridas para poder sanarlas, y eso conlleva cierto dolor.
Sólo entonces la persona estará libre para caminar hacia sus objetivos, con foco y firmeza.
Esta, al menos, es mi experiencia cuando trabajo con personas y sus traumas.
Gracias una vez más por tus aportes tan interesantes.
Hola Pepa, es que la gente quiere que todo sea bien, sin aceptar las bajadas y las subidas, entonces es una forma de NEGAR la realidad. Y hoy en la educación evitan que los niños y las niñas no tengan frustraciones, entonces a futuro no soportan los valles, siempre quieren estar arriba en la cima. A veces terminan quitándose la vida pues no soportan las perdidas. Las crisis son alimento duro y puro para aprender.
Si me ha gustado.
Un abrazo
Anik
Hola Pepa!
Es la primera vez que oigo tu podcast y debo decir que he elegido un gran capítulo. Me he sentido muy identificada, yo también pienso que no se puede apreciar ni llegar a las cotas altas de la vida o del emprendimiento sin haber pasado por los momentos bajos. Hay que ser positivos, pero no dejarse llevar por el pensamiento mágico, por que luego caemos en el victimismo si algo no nos sale a la primera.
¡Exacto! Gracias Esti.
Me encantó este podcast. Estoy totalmente de acuerdo y también soy positiva. a veces más que positivismo es facilismo. Ojalá puediéramos hacer mucho más con menos esfuerzo pero,…. como bien decís, si no te ganas la lotería, es muy difícil… Gracias por la reflexión y la sinceridad.
Cariños!
Lilian
Estoy empezando a utilizar Instagram tengo pocos seguidores, soy Reikista y Profesora de YOga, pero en este ultimo tiempo, sentí todas estas cosas que expones, sentí la presión de que todo absolutamente todo tiene que fluir y estar bien como si estar en proceso, en retiro mental fuese un horror y que si expones algún no puedo estés equivocado. Gracias. por tu espacio estoy aprendiendo contigo. Desde Argentina Besos Laura.
Gracias a ti Laura!