La ley del mínimo esfuerzo

La ley del mínimo esfuerzo
Ya te hablaba la semana pasada de un libro que acabo de terminar de leer y me ha encantado. Se trata de «Atomic Habits» de James Clear.
Además de muchísimas otras cosas interesantes, habla de como las personas estamos programados para actuar bajo la ley del mínimo esfuerzo. Es decir, a igualdad de resultados siempre vamos por el camino que menos nos cueste. Lo malo, es que en un porcentaje altísimo de ocasiones también lo hacemos incluso a sabiendas de que los resultados serán completamente diferentes.

¿Qué quiere decir esto?

Quiere decir que cuando nos planteamos un cambio importante en el que está involucrado algún hábito nuevo empezamos con mucha fuerza, pero ésta se va diluyendo con el tiempo y, al final, o eres superman o se vuelve casi imposible.
Debemos intentar evitar la fricción a toda costa. Hacer las cosas suaves. Ponérnoslo lo más fácil posible.
Si prefieres escucharme puedes hacerlo desde el reproductor que está justo debajo o suscribiéndote de forma gratuita a «Cómo comenzar a vender online» a través de iTunes.

Dame ejemplos prácticos

Si quieres, como en mi caso, comer más fruta a diario, ¿no crees que será mejor tener la fruta a la vista que escondida al fondo de la nevera? Por supuesto no hará que te guste más pero si será más fácil que, si pasas por delante, acabes comiéndote una manzana.
Si encima ya la fruta está cortada y en la mesa todavía más sencillo.
En el mundo online pasa lo mismo. Debemos intentar crear las condiciones óptimas que nos «inviten» a hacer lo que debemos o queremos hacer. Si el ruido te molesta para concentrarte ponte música o retírate a una parte más silenciosa pero no intentes seguir a pesar del ruido. Lo conseguirás durante una temporada pero, al final, acabarás tirando la toalla.
Todo esto es una gran metáfora de cosas que van mucho más allá. Escucha el episodio de hoy. Habalmos de hábitos, esfuerzo, fuerza de voluntad, premio Pulitzer (!), historia, agricultura,…. 😉 ¿Quién da más?
¿Qué opinas? ¿Eres más de nadar contracorriente o de ponerte las cosas fáciles?

Crea un negocio online que funcione en 5 pasos

Deja tus datos y descarga la guía gratuita con las bases explicadas paso a paso y de forma concreta.

** Tus datos están a salvo conmigo. Al dejarlos recibirás, además de tu descarga, consejos y orientación y, ocasionalmente, información sobre mis actividades y programas. Puedes darte de baja fácilmente en cualquier momento.

DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  1. Pepa! Como siempre muy interesante! Tuve que pensar un rato antes del comentario y, algo que pensé que respecto de «lo actitudinal», «humano», existen las dificultades reales, pero además existe la «percepción de la dificultad». Allí me veo derrapar si no soy cautelosa conmigo y, de hecho lo veo mucho en mi rol docente. Gente brillante, que despliega tareas complejas y, ante un dato o un ejercicio, se paraliza…
    Para cortar la fruta y, bajar la fricción, es poder cambiar la actitud, percibir que pelarla y cortarla es «una chorrada», para luego tenerla en la mesa y, completar el objetivo…
    En lo personal, me cuido de no comerme la cola, de transitar los procesos sin juzgar tanto «su dificultad» y, de colocarme en situación de aprendiz e inocencia permanente. Gracias Pepa como siempre, por traer estos temas! Pues claro que lo aplico a mi iniciativa on-line!

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}