Tal y como hablábamos en el último post soy de la opinión de que un negocio que se planifica llega mucho más lejos que uno que no lo hace.
Es fundamental saber a dónde queremos llegar para poder elegir con cierto criterio el camino que vamos a tomar.
No vale de nada soñar si luego esas ideas no bajan al mundo práctico y medible.
Objetivos S.M.A.R.T.
No, no me he vuelto loca todavía. ¿Qué significa que un objetivo sea SMART?
SMART son las primeras letras de cinco palabras:
- S – Es de Specific o eSpecífico para nosotros.
- M – Es de Measurable o Medible para nosotros.
- A – Es de Achievable o fActible para nosotros.
- R – Es de Realistic o Realista para nosotros.
- T – Es de Time-Bound o de Tiempo limitado para nosotros.
Lo que, resumiendo y para que lo entiendas mejor, viene a decir que no vale de nada que uno de nuestros objetivos para 2019 sea «hacer crecer mi negocio» porque no es eSpecífico ni Medible. Sería mejor dividirlo en otros objetivos más pequeños como «ganar 200 seguidores en Instagram en los primeros 90 días del año». Este último es eSpecífico, lo puedo Medir, es fActible, es Realista, y tiene un Tiempo marcado para realizarse. ¿Ves por dónde voy?
Si prefieres escucharme puedes hacerlo desde el reproductor que está justo debajo o suscribiéndote de forma gratuita a «Cómo comenzar a vender online» a través de iTunes.
Evita perder el tiempo y conoce en qué lo inviertes. De verdad
Para mí hubo un antes y un después en mi organización cuando descubrí la cantidad de tiempo que perdía en tareas inútiles o que podía hacer cualquier otra persona.
Y, créeme, da igual lo que pienses. Hasta que no ves (literalmente hablando) qué haces con tus horas de trabajo no eres consciente de la realidad.
Empieza a usar Toggl. Es una herramienta gratuita y que te permite medir cada minuto del día. Te propongo que lo hagas como experimento solo durante una semana.
Es sencillo, te das de alta y cada vez que te vayas a poner a hacer algo lo pones en marcha y anotas qué es exactamente. Cuando acabes lo paras. Y si cambias de tarea, cambias la anotación.
Al principio puede parecerte agobiante pero lo acabas incorporando a tu rutina. Es más, si usas Chrome como navegador, instala el botón Toggl. De esta manera es todavía mucho menos complicado.
En mi caso concreto, además, soy fan declarada de Asana que me permite «vaciar» mi cabeza de todo lo que está dando vueltas dentro de ella y ordenarlo por proyectos. Se sincroniza automáticamente con Toggl por lo que sé en qué proyectos estoy invirtiendo mi tiempo.
Te dejo este vídeo para que puedas ver exactamente las herramientas y cómo las uso.
Saca provecho de lo aprendido
Una vez que conozcas dónde está yendo a parar cada minuto del día podrás tomar decisiones más acertadas. Como dedicar solo una parte de tu día a realizar ciertas tareas repetitivas que se están llevando mucho tiempo. O incluso encontrar a alguien que pueda hacerlas por ti: delegar.
Todavía quedan algunas plazas para trabajar conmigo intensivamente durante 2019 tanto para el grupo de inicio como para el avanzado. Si crees que tener a alguien a tu lado que te ayude a planificarte, a crear estrategias y tomar decisiones es algo que te gustaría puedes leer toda la información desde aquí.
Me gusta mucho tu forma de explicar y me gustaría crear mi propio negocio
En el estudio usamos el asana así que incorporo la nueva herramienta para nuestros calculos de costes. Gracias
Hola Pepa,
Muchas gracias por este post 🙂
Una preguntita sobre Calendar (llevo casi todo este año y me encanta!) ¿tú has encontrado la manera para visualizar a partir de cierta hora del día, ej. 9 a.m.? Otra cosa si eres tan amable, ¿has hecho algún capítulo de MpT sobre Asana?
Un fuerte abrazo!
Muchas gracias Pepa.
La verdad que no conocía Asana, pero la voy a probar a ver que tal.
Un saludo y Feliz Año!!
Buen día Pepa,
Super buen contenido, estoy iniciando a usar estas herramientas.
Te daré mi retroalimentación cuando tenga algunas anotaciones para compartir.
Gracias Carlos!