Fred, el nuevo algoritmo de Google. Cómo estar preparado

  • Inicio
  • Blog
  • Fred, el nuevo algoritmo de Google. Cómo estar preparado

Nuevo algoritmo de Google
Cada cierto tiempo estamos acostumbrados a recibir un nuevo algoritmo de Google. Y cada cierto tiempo también se oyen las voces que se levantan contra ello y claman al cielo porque su página ha bajado en el ranking. En esta ocasión se han reportado caídas de hasta un 250% en el tráfico de importantes webs. Vamos por partes.

¿Qué es un algoritmo?

Si eres como yo te sonará a matemática pura y lo es, pero voy a tratar de explicártelo en lenguaje claro. Simplificando el asunto podríamos decir que son los parámetros que Google usa para puntuar a las páginas web. Y que no se me echen los puristas encima que ya se que es mucho más, pero con saber eso nos basta.
Imagínate que Google tuviera un parámetro que otorgara 12 puntos si el título de tu página está en rojo. Imagínate ahora que el tuyo fuera (bendita suerte!) rojo. Recibirías 12 puntos. Y, en cambio, todos los que lo tuvieran azul, amarillo o verde se quedarían a cero. Sumando los puntos obtenidos en todos los parámetros tendrías el total y si el tuyo fuera el más alto para una búsqueda determinada aparecerías el primero en los resultados. Hasta ahí todo parece sencillo.

¿Cuál es el problema entonces?

El común de los mortales actuamos a ciegas porque Google no «publica» exactamente lo qué mide. Sabemos más o menos qué cosas no le gustan y, una vez más, el sentido común es un fiel consejero.
Esta vez han creado un nuevo algoritmo llamado Fred en honor a Fred Flintstone, o Pedro Picapiedra para nosotros. Y desde hace unos diez días hay páginas importantes que han puesto el grito en el cielo porque su tráfico ha bajado al subsuelo de lo que están acostumbrados.
Si prefieres escucharme puedes hacerlo desde el reproductor que está justo debajo o suscribiéndote de forma gratuita a «Cómo comenzar a vender online» a través de iTunes.

Te presento a Fred

Lo que han decidido es penalizar a las páginas que NO publiquen contenido original y relevante para su público, más concretamente a aquellas que basan todo lo que tienen en publicidad y enlaces de afiliación. Y de esas hay muchas. Crean poco contenido y lo rellenan con links o información que les reportan beneficios. Cuanta más gente entre en su web más posibilidades tienen de vender lo que ofrecen.
¿Y qué hay de malo en ello? Nada en teoría y se pide «justicia» para que no vean recortados sus ingresos drásticamente y sin aviso previo. Pero…
Como te he dicho antes, Google no hace públicas sus condiciones para que el juego sea más limpio, cuando ocurre algo como lo que te estoy contando se empiezan a atar cabos y los que se dedican a esto ven rápidamente un punto en común entre todas las páginas que dicen sufrir las consecuencias. Publican sus conclusiones y el resto del mundo intentamos ajustarnos a lo que se nos exige.
Voy a romper una lanza a favor de Google; no te olvides de que son una empresa. Y, como todas las empresas, necesitan ingresos y beneficios para sobrevivir. Si tú como usuario realizas una búsqueda y las primeras diez páginas que te aparecen están cuajadas de publicidad y nada o poco contenido te cabrearás. Y si la cosa sigue igual durante más tiempo, llegará un momento en que dejes Google de lado y te pases a otro buscador.
¿Te parece imposible? No lo es y ellos lo saben. Se cubren y, cubriéndose, te ayudan como usuario. Y si quieres vender o atraer tráfico a una web de publicidad y afiliación principalmente tendrás que inventar otras maneras de hacerlo, que siempre las hay.

¿Qué puedes hacer tú?

Crear contenido original, de calidad. Preocuparte por ofrecer «buen producto» a tus visitantes/clientes y olvidarte de Google. Las cosas bien hechas acaban por salir adelante. Por supuesto, estar al tanto de lo que ocurre nunca está de más para ir adaptándote a las novedades pero sin perder nunca tu esencia. Eso es lo importante.

Crea un negocio online que funcione en 5 pasos

Deja tus datos y descarga la guía gratuita con las bases explicadas paso a paso y de forma concreta.

** Tus datos están a salvo conmigo. Al dejarlos recibirás, además de tu descarga, consejos y orientación y, ocasionalmente, información sobre mis actividades y programas. Puedes darte de baja fácilmente en cualquier momento.

DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  1. Wow que interesante , yo en estos momentos estoy diseñando mi blog y la verdad tal como en la escuela soy 0 con los algoritmos y me gustaria saber mas del tema me encantaria saber mas ( no como en el cole :D)

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}