Si me sigues desde hace tiempo ya sabes, y si no te lo digo yo, que no soy especialmente académica. Quiero decir que me gusta usar palabras que todos puedan entender y sigo convencida de que hay términos creados a propósito para confundir y hacernos pensar que las cosas son mas difíciles de lo que realmente son.
Dicho esto hay ocasiones en las que tienes que reconocer que hay herramientas que son conocidas por algo. Es el caso del canvas business model o lienzo de modelo de negocio en su traducción literal.
Para que me entiendas bien es una plantilla que te ayuda a recorrer un camino marcado para poder definir mejor muchos aspectos importantes de tu negocio. Hoy yo lo voy a «reinterpretar» por dos motivos:
- Primero, porque NO lo voy a usar para un negocio sino para un producto o servicio determinado.
- Y segundo porque el hecho de que alguien haya creado una plantilla no nos obliga a todos a usarla de la misma manera, ¿no?. ¡Viva la diversidad!.
Si prefieres escucharme puedes hacerlo desde el reproductor que está justo debajo o suscribiéndote de forma gratuita a «Cómo comenzar a vender online» a través de iTunes.
Pinchando aquí puedes descargarte la plantilla de la que hablo.
Y cuando acabes cuéntame, ¿te ha servido de ayuda? ¿Ves ahora las cosas más claras?