En estos últimos posts te he estado contando qué es ser multipotencial, qué “superpoderes” tenemos y qué diferentes tipos de multipotenciales existen. Pero, ¿qué es lo que marca tu potencialidad?
Hoy quiero hablarte de los tres elementos indispensables que necesitamos para que cualquier cosa que queramos sacar adelante llegue a buen puerto; y cuando digo esto no me refiero, o al menos no únicamente, a que podamos finalizarlo sino a que nos proporcione una forma de ganarnos la vida. Sí, somos multipotenciales pero también necesitamos comer y tener una ocupación que al menos cubra nuestras necesidades vitales.
1.Como ya sabes, el hecho de ser multipotenciales implica que hay muchas, muchísimas cosas que nos interesan, que nos atraen y sobre las cuales volcamos toda nuestra atención durante un tiempo indefinido, que será muy corto en algunos casos y, en otros, se alargará hasta que consideremos que ha llegado el momento de pasar a lo siguiente. Esta VARIEDAD es vital para nosotros y es el primer elemento que nunca debes olvidar ni permitir que desaparezca. Seguro que si alguna vez has intentado “quitar” distracciones y centrarte en una sola cosa habrás observado que es como si fueras apagándote lentamente. Comienza a aparecer el aburrimiento y, antes o después, acabas quemado.
Ya sé que puede que ahora mismo estés pensando en cómo conseguir esa variedad de la que te hablo si, por ejemplo, tu trabajo está centrado en una sola tarea. Justo ahí entra en juego el resto de tu tiempo. Tienes que conseguir equilibrar todo aquello que te apasiona y encajarlo en tus horas disponibles. No debes de ninguna forma renunciar a ello porque si no, tal y como te decía, acabarás literalmente odiando lo que quiera que esté demandando tanto de ti.
2. En segundo lugar, es muy importante el SENTIDO que tenga aquello en lo que nos embarcamos. Necesitamos saber el por qué. Uno de los peajes que se pagan al ser multipotencial es la imposibilidad de obviar los pequeños detalles. Hay personas que se conforman con una información breve sobre un tema interesante pero nosotros, en el momento en el que nos pica la curiosidad, necesitamos ir mucho más allá y bucear hasta las profundidades.
Encontrar el sentido en lo que hacemos nos aporta tranquilidad y cierta estabilidad pero, ojo, no te equivoques pensando que absolutamente todo aquello que ocupa un lugar en tu día a día debe tener un sentido. Es cuestión, al igual que en la variedad, de encontrar el equilibrio.
Te pongo un ejemplo práctico. Si ahora me tuviera que imaginar un trabajo que me matase lentamente me veo con un montón de sobres delante siendo mi única función pegarles el sello uno a uno en el mismo lugar. Una y otra vez, uno y otro día.
Si me empeñase en buscarle un sentido a ese trabajo acabaría volviéndome loca porque, para mí y mi forma de ser, no lo tiene. Es una tarea repetitiva sin aparente dificultad, sin variedad y sin ningún reto (para mí). Pero, ¿debo dejarlo? Esa es la pregunta del millón.
Si pienso en mí, la respuesta está clara. No voy a entrar en otras consideraciones más personales que alargarían mucho este post, pero lo que sí tengo claro es que, a pesar de no tener ese sentido que a mí me llena en todo aquello que realizo, sigo adelante. ¿Por qué? Porque me proporciona dinero y pienso que ya podré encontrar el sentido en el resto de cosas que conforman mi día a día.
¿Qué pasaría si al salir de mi oficina, tras haber estado seis horas pegando sellos, fuera voluntaria en una escuela de educación para adultos? Eso llenaría de sentido mi día.
Quiero que empieces a notar que todo está interconectado. Necesitamos variedad para ponernos más fácil encontrar un sentido.
3. El DINERO será el último de estos tres elementos de los que te hablaba. Al igual que los anteriores es absolutamente indispensable.
Ser multipotencial no te quita el hambre ni la obligación de pagar las facturas. Por supuesto que puedes apasionarte por cosas que no te reporten beneficio alguno, pero no pueden ser las únicas.
A veces hablar de dinero para un multipotencial es difícil porque sentimos la necesidad de justificar muchas de las aventuras en las que nos embarcamos y el dinero es un excelente justificante. Pero, ¿y si no llega? O, peor aún, ¿qué haces si, incluso de antemano, ya sabes que algo que vas a empezar no te va a reportar ningún beneficio?
Necesitamos sentido y dinero pero NO siempre tienen que ir juntos en el mismo paquete. Al igual que te decía antes, será la variedad la que nos permita saltar entre pasiones, intereses u obligaciones encontrando el equilibrio perfecto entre todo ello.
Cuéntame, ¿están presentes estos tres elementos en tu día a día? ¿Cómo los gestionas?