Cómo elegir el mejor tema para WordPress

  • Inicio
  • Blog
  • Cómo elegir el mejor tema para WordPress

Elegir tema en WordPress
Este año llevo ya dos comuniones y todavía me falta una tercera, un bautizo y una boda; y, aunque en mi vida diaria soy de vestir más bien sobrio he de reconocer que para acontecimientos importantes me gusta pensar qué me voy a poner, qué zapatos irán bien con el vestido, los complementos,… en fin, te haces a la idea. Por eso no me canso de repetir a todo aquél que me quiere escuchar que,

aunque el aspecto no es lo más importante, si da una primera impresión que, en ocasiones, puede ser la última

Y, ¿por qué te cuento esto? Porque nos creemos que una vez instalado WordPress y teniendo nuestra web en funcionamiento ya podemos estar tranquilos; pero no, nada más lejos de la realidad. Es entonces cuando tienes que tomar una de las decisiones más importantes y que más afectará al éxito o al fracaso de tu idea. Tienes que elegir cómo quieres que los demás vean a tu «criatura», es decir tienes que vestirla.
Esto que en principio parece tarea fácil no lo es tanto cuando descubres que existen a tu disposición miles de temas (opciones para cambiar el aspecto de tu web) tanto gratuitos como de pago.

¿Cómo elegir el mejor tema para WordPress?

De cien personas a las que les hagas esta pregunta cien te responderán de manera diferente. Hay tanta variedad que parece que el único criterio válido es la estética. Si ves un tema, te gusta y se ajusta a tu presupuesto ¿para qué darle más vueltas?
Bueno, pues aquí llego yo para darte unas cuantas pautas y convencerte de que quizá, ese tema que has visto y te encanta no es el más adecuado para tus propósitos.

  • Punto número UNO.- No es mejor un tema por tener más funciones. De hecho, normalmente, suele ser al contrario. Te pongo un ejemplo clarísimo. Hemos dicho que un tema es a WordPress lo que un traje para nosotros. Vamos, que si mañana se pasa de moda el pantalón de campana, no querrás seguir llevándolo por muy bonito que te pareciera en un principio. Con las páginas web pasa lo mismo, hay modas y tendencias y lo que hoy te parece el no va más puede que mañana te haga daño a los ojos.
    Lo bueno de los temas es que se pueden cambiar sin afectar al contenido. Mira este vídeo de apenas un minuto como muestra:

    Como ves el contenido se mantiene aunque el aspecto es radicalmente diferente, incluso hay elementos que cambian de posición.
    Pero ¿qué pasa si tu tema incluye cosas que van más allá del aspecto? Pues, como ya te estás imaginando, ¡las pierdes!. Muchos de ellos te ofrecen de todo para captar tu atención. Códigos cortos sencillísimos para crear tablas, dar formato a imágenes, insertar iconos, cambiar letra,… Pero piensa qué pasará si un día decides divorciarte de ellos. Y hay algo clarísimo, lo harás porque todos, a veces, necesitamos cambiar.

  • Punto número DOS.- Cuanto más ligero sea un tema mejor. Hay muchos factores que influyen en el rendimiento y en el posicionamiento de una web, y uno de los más importantes es la velocidad de carga. A veces, tenemos mucho cuidado con todo excepto con nuestro tema que, al llevar mil opciones que probablemente no vamos a usar, hace que se ralentice el proceso. Cuidado con eso.
  • Punto número TRES.- Un tema debe de estar bien escrito. Cuando redactamos nos gusta prestar atención a la ortografía e intentar cometer el mínimo número de errores posibles. Pues bien, Google, a pesar de ser un robot, nos ha salido sibarita y premia a los que redactan de forma correcta. Aunque tu no veas el código que se esconde tras la imagen del tema, está ahi y no puedes dar por hecho que lo han redactado siguiendo unos mínimos estándares de calidad. Para guiarte lo mejor es buscar y ver las opiniones y valoraciones de otros usuarios.
  • Punto número CUATRO.- Comprueba que el tema esté actualizado. De nada te sirve mantener tus plugins y tu versión de WordPress a la última si luego tu tema está pasado desde hace tiempo. Es algo muy común en empresas o desarrolladores independientes que se suben al carro de una moda pasajera y luego dejan tirados a sus clientes. Busca temas que te ofrezcan una mínima garantía, aunque, recuerda, siempre puedes cambiar, no es una cuestión de vida o muerte.

¿Qué tema me recomiendas?

La respuesta más honesta, en mi caso, es sencilla. Yo siempre trabajo con Genesis y el próximo post tratará en exclusiva sobre él ya que tiene ciertas peculiaridades. Es de pago por lo que, de primeras, es opción descartada por muchos pero créeme cuando te digo que, probablemente, será una de las mejores inversiones de tu vida digital. Cumple con todos los requisitos que te he expuesto anteriormente y sólo puedo decir cosas buenas aunque, como te revelará una simple búsqueda en Google, no todo el mundo opina lo mismo.
Mi otra opción sería una suscripción a Elegant Themes que por $69 al año te da acceso a todos sus temas que, a fecha de hoy, son más de 80 y, todo sea dicho, son visualmente de los más atractivos.
En Creative Market tienes muchísimas opciones también pero cuidado ya que es más probable que un tema desaparezca de la venta al igual que en ThemeForest. Mira siempre bien las opiniones y valoraciones de los clientes anteriores en este tipo de sitios y el tiempo que lleva el vendedor ofreciendo el producto.
¿Te habías planteado todas estas opciones? ¿Qué tema utilizas en tu web? ¿Estás contento?
Muchísimas gracias por seguir ahí.
*Aviso: Este post contiene algún enlace de afiliado. Pero, como ya te he recordado en otras ocasiones, NUNCA JAMÁS recomiendo algo que yo no haya usado con anterioridad y me guste. Tienes mi palabra.

Crea un negocio online que funcione en 5 pasos

Deja tus datos y descarga la guía gratuita con las bases explicadas paso a paso y de forma concreta.

** Tus datos están a salvo conmigo. Al dejarlos recibirás, además de tu descarga, consejos y orientación y, ocasionalmente, información sobre mis actividades y programas. Puedes darte de baja fácilmente en cualquier momento.

DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}