¿Cuánto dinero necesitas para empezar? (II)

  • Inicio
  • Blog
  • ¿Cuánto dinero necesitas para empezar? (II)

Cuánto dinero necesitas para empezar
Esta semana seguimos hablando sobre dinero e inversiones. Puedes leer la primera parte desde aquí.
Así como la semana pasada hacíamos una lista de cosas imprescindibles sin las que sería muy difícil comenzar un negocio online, esta vez vamos a por aquellas herramientas que, sin ser absolutamente necesarias, sí que las necesitarás cuando tu idea haya avanzado un poco.
Tienes que tener en cuenta que llega un momento en el que tu tiempo se vuelve tu mayor tesoro, tus horas son limitadas y todo aquello que te ahorre minutos o incluso horas no será un gasto. Recuerda: tiempo = dinero.

Mis recomendaciones

Todos los meses pago ActiveCampaign que es el equivalente a MailChimp, es decir una herramienta para el envío de emails y la segmentación de clientes. Si te estás preguntando por qué pagar si lo puedes tener gratis, te diré que es lo mismo que comparar un coche pequeño con un Ferrari. Los dos te llevan de un sitio a otro pero ¿quién va a ganar en una carrera?
Si prefieres escucharme puedes hacerlo desde el reproductor que está justo debajo o suscribiéndote de forma gratuita a «Cómo comenzar a vender online» a través de iTunes.

Otra de las aplicaciones por las que pago y que nunca falta en mi ordenador es Dropbox. Me permite tener todos mis archivos en la nube para poder acceder a ellos desde cualquier sitio en el que me encuentre. Es mi almacén digital.
También pago a Google cada mes por su paquete GSuite. Tiene un coste bajísimo, alrededor de 3,5€ al mes, y es como una navaja suiza. Correo, calendarios, hojas de cálculo, documentos, PDF,… casi todo lo que hago pasa por aquí.
Si para ti las redes sociales también son importantes seguro que llega el momento en el que invertir en un planificador se hará imprescindible. Hay muchas opciones disponibles dependiendo de a qué red social te enfoques más. Por ejemplo para Facebook y Twitter tienes Buffer, para Instagram Planoly y para Pinterest BoardBooster. Por supuesto que puedes vivir sin ellas y haciéndolo todo a mano pero ya sabes que hay un punto (y créeme que te darás cuenta cuando llegue) en el que necesitas invertir para seguir creciendo. Yo uso muchísimo MissingLettr que es «distinta» pero me encanta.
Por último hay algo que no es un programa ni aplicación ni herramienta pero que se lleva una buena parte del dinero cada mes. Ese algo es Facebook Ads, es decir los anuncios en Facebook. Para mí representan una muy buena fuente de ingresos y visibilidad pero tienes que tener mucho cuidado y NUNCA crear una campaña si no sabes a quién se la tienes que mostrar o qué quieres conseguir. Una cosa es invertir con cabeza y otra regalarle tu dinero a nadie.
Como te decía al principio nada de lo que te he contado es vital. Puedes sobrevivir e incluso empezar a ganar dinero sin ello pero llegará un punto en el que necesitarás sentarte y tomar decisiones. Desde mi punto de vista, y es lo que yo hice, todo el beneficio que generes al comienzo debería ir dirigido a invertir de nuevo en tu negocio. Es la única forma de fortalecerlo y hacerlo crecer.
Y tú ¿en qué inviertes el dinero? ¿Tienes alguna herramienta de pago sin la que no podrías vivir?
Por cierto, por si te lo estás preguntando, he tenido que besar a muchos sapos antes de encontrar al príncipe. Quiero decir que es normal probar servicios, aplicaciones, de las que has oído maravillas y que a ti no te acaban de encajar. No sufras, piensa que es una lección aprendida y sigue siempre hacía adelante.

Crea un negocio online que funcione en 5 pasos

Deja tus datos y descarga la guía gratuita con las bases explicadas paso a paso y de forma concreta.

** Tus datos están a salvo conmigo. Al dejarlos recibirás, además de tu descarga, consejos y orientación y, ocasionalmente, información sobre mis actividades y programas. Puedes darte de baja fácilmente en cualquier momento.

DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  1. Hola Pepa! Hace unos meses nos recomendabas Smarterqueue para el tema de programar redes sociales. Que ha hecho que ahora prefieras Missinglettr?
    Yo estoy buscando un programa del estilo y me fío de tu criterio.
    Gracias

    1. Hola Mercedes, Smarterqueue me encanta. Lo que pasa es que me encanta probar cosas nuevas y ahora, estéticamente, me gusta Missinglettr aunque sigo pensando que el primero es más potente para la función que desempeña. Vamos, que si te lo tomas en serio y quieres potencia te recomendaría SQ.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}