Definir bien tu modelo de negocio es fundamental para el éxito

  • Inicio
  • Blog
  • Definir bien tu modelo de negocio es fundamental para el éxito

Definir modelo de negocio
Puede que te suene, ponte en situación, tu negocio no va todo lo bien que te gustaría y te fijas en que a tal o cual persona no le puede ir mejor. Observas durante un tiempo y crees que has dado con la clave, con el elemento exacto que a ti te falta. Pruebas a hacer lo mismo y…¡zas!, no hay resultados. Desesperante, ¿no?
Déjame hoy hablarte de modelos de negocio y porque es fundamental definir el tuyo propio.

¿Qué es un modelo de negocio?

Si me sigues desde hace un tiempo ya sabrás que no soy muy dada a definiciones técnicas así que te lo voy a contar de forma básica (perdón a los puristas). Un modelo de negocio es el conjunto de productos y/o servicios más cualquier otra fuente de ingresos que te permitirán generar lo suficiente para alcanzar el nivel que te has propuesto como meta. Y no, no es una simple lista con lo que quieres vender.
Hay muchísimos factores a tener en cuenta a la hora de definir nuestro modelo de negocio. Vamos con ejemplos.
A Cristina le va genial en su negocio, cada mes organiza un seminario en directo en el que habla sobre X y Z. Una legión de seguidores están ahí, preguntan y comentan. Desde que empezó a hacerlo ha aumentado exponencialmente sus ventas y número de personas apuntadas a su lista de correo.
Quiero ser igual, yo puedo hacerlo. Programo mi primera cita, preparo el contenido y acude mi madre, un amigo y alguien que pasaba por allí. Por más que lo intento no consigo arrancar. ¿Por qué si estoy haciendo lo mismo?
Examinemos la situación de forma objetiva. A Cristina se le da bien hablar en público, es una persona a la que le gusta socializar; además invierte muchísimo tiempo en preparar cada uno de sus seminarios, son varias horas para una charla de apenas 40 o 45 minutos. Se ha gastado dinero en hacer publicidad en Facebook y dedica todo su tiempo a crear contenido, analizar estadísticas y planificar.
¿Y yo? Yo soy una persona a la que una cámara es de las cosas que más nerviosa le pone, tengo mi trabajo (¡menos mal!) que me quita un mínimo de 8 horas al día y, por supuesto, ni un céntimo disponible ahora mismo para invertir en publicidad ni nada que se le parezca. ¿Planificar?¿Qué es eso?¿Cuándo?
Por cierto, si prefieres escucharme puedes hacerlo desde el reproductor que está justo debajo o suscribiéndote de forma gratuita a «Cómo comenzar a vender online» a través de iTunes.

¿Qué puedes hacer?

Hay tantos modelos de negocio como personas habitan el mundo. Tienes que tener en cuenta tus habilidades, tus clientes potenciales y, por supuesto, tus límites.
Si necesitas ayuda para definir quién es tu cliente ideal puedes leer este post, escuchar el audio y hacer los ejercicios que se proponen.
Si trabajas a jornada completa o tus prioridades son otras tendrás claramente una limitación de tiempo. Si ahora mismo no puedes invertir nada en tu negocio tendrás una limitación de dinero. Si careces de ciertos conocimientos que, por supuesto, podrás acabar adquiriendo pero no posees ahora tendrás otra serie de limitaciones.
¿Me sigues? Teniendo en cuenta todos estos factores tendrás que definir qué productos o servicios vas a ofrecer siendo consciente, además, de que no todos tus potenciales clientes se encuentran en el mismo momento por lo que tendrás que disponer de diferentes opciones.
Tú eres tú y tus circunstancias.
He preparado un cuaderno de trabajo para hacértelo algo más fácil y ayudarte a definir bien ese modelo de negocio. Puedes descargarlo haciendo click en la siguiente imagen.
Modelo de negocio
Al final lo importante es que comprendas que todo lleva su tiempo, que el éxito casi nunca es casual aunque la suerte ayuda y que definir bien las bases siempre es algo fundamental.
¿Los productos y/o servicios que vendes se ajustan a tus limitaciones? ¿Están enfocados a las necesidades de tus clientes? ¿Estás seguro de que esta no es una de las causas por las que no estás vendiendo?


Crea un negocio online que funcione en 5 pasos

Deja tus datos y descarga la guía gratuita con las bases explicadas paso a paso y de forma concreta.

** Tus datos están a salvo conmigo. Al dejarlos recibirás, además de tu descarga, consejos y orientación y, ocasionalmente, información sobre mis actividades y programas. Puedes darte de baja fácilmente en cualquier momento.

DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}