De cero a la cima- No le regales a nadie tu negocio

  • Inicio
  • Blog
  • De cero a la cima- No le regales a nadie tu negocio

Quiero, para empezar, acalarar que no me considero de ninguna manera, una persona egoista o tacaña. Que disfruto dando a los demás tanto como recibiendo, pero cuando hablamos de negocios hubo un día en el que abrí los ojos y me di cuenta del gran error que estaba cometiendo.
Las redes sociales son importantes, importantísimas, nadie puede ya escapar a su influencia. Llámese Pinterest, Instagram, Facebook, Twitter, Linkedin o cualquier otra de la que te puedas acordar en este momento.
Dentro de mis planes «estratégicos» siempre intentaba mantener un calendario para publicar en ellas y estar activa, ganar seguidores, pelear por likes y otra suerte de ideas que se me ocurrían con mayor o menor fortuna.
Cada cierto tiempo me llegaba un correo de Facebook diciendo que habían cambiado su política de privacidad o de gestión o de cualquier otra cosa y que tenía que aceptar las nuevas condiciones. Y digo Facebook por ser el caso más común pero igual ha pasado con todas las demás.
Y, de repente, tuve una revelación. Si, si, como te lo cuento, una auténtica revelación. Me estaba dejando la vida, o por lo menos mucho de mi tiempo en conseguir seguidores que, al final, no eran «míos». Se los estaba sirviendo en bandeja a Facebook, a Twitter o cualquiera de los demás que andan metidos en el tema. Si mañana ellos decidían que yo ya no podía comunicarme con aquellos que, libremente, habían optado por seguirme de alguna forma se acababa mi posibilidad de llegar a algún sitio con mis aventuras.
No le regales a nadie lo que tanto te ha costado conseguir
¿Qué hice? Pues ponerme manos a la obra y cambiar sutilmente en un principio y con más decisión después, a un modelo en el que fuera yo la que llevara las riendas de mi negocio. ¿Cómo? Creando una lista. Una lista de personas interesadas en los tutoriales, en los cursos, en recibir las actualizaciones de la web,… Personas a las que poder ayudar de primera mano sin depender de terceros. Una lista en la que no importaba tanto la cantidad como la calidad de los que en ella estaban.
Puedo decirte que ha sido la mejor decisión que he tomado jamás para ayudar a que mi sueño se convirtiera en realidad. ¿Qué herramientas he utilizado? Un poco de imaginación y creatividad y MailChimp.
¿Te interesa saber más? A partir de la semana que viene te daré las pautas necesarias para que tú puedas hacer exactamente lo mismo.
Esta es la parte 1 de 3. Puedes leer y acceder desde aquí a la 2 y desde aquí a la 3.
Y dime ¿te fias a ciegas de las redes sociales? ¿has invertido tiempo y esfuerzo en crear tu lista o todavía dependes de los demás? Me encantaría saber tu opinión al respecto.

Crea un negocio online que funcione en 5 pasos

Deja tus datos y descarga la guía gratuita con las bases explicadas paso a paso y de forma concreta.

** Tus datos están a salvo conmigo. Al dejarlos recibirás, además de tu descarga, consejos y orientación y, ocasionalmente, información sobre mis actividades y programas. Puedes darte de baja fácilmente en cualquier momento.

DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  1. Pepa, tus publicaciones son siempre de muchísima utilidad, y con esta en concreto parece que me hayas estado leyendo el pensamiento!! Estoy empezando mi blog, y por todos lados sólo escucho de la importancia de las redes sociales y de estar en ellas de forma muy activa, casi sin vida propia. Dicen: si no compartes con tus fans al menos una vez al día estás muerto… Qué stress!! Yo quiero mi blog para compartir las cosas que hago y ayudar a otros a hacerlas, y ya de paso si a alguien le gustan, venderlas, pero no a coste de estar todo el día enganchada a ver que no baje la audiencia.
    Espero con ganas que llegue la próxima semana para leerte de nuevo 🙂
    Feliz fin de semana!!

  2. Yo además de facebook utilizo también mailchimp, pero tengo que reconocer que no mis newsletter son un poco feas y la tasa de apertura de los correos no es muy alta, pero es que no termino de entender la herramienta….
    Espero que hagas un curso prontito de mailchimp, nos vendría muy bien a muchos!

  3. Muchas gracias, sabiendo que este post lo escribiste el 2014, igual HOY tiene gran valor. Cuando te leo son como los consejos de una amiga. también gracias por darte el tiempo de contestarme personalmente. Saludos y Éxito

  4. Pepa por fin me siento identificada de algún modo. El tema de las redes sociales y de estar en una continua exigencia en publicar no es lo que mas me interesa, porque al ser microemprendedora además no puedo disponer tampoco de tanto tiempo para ocuparme ya que yo tengo que ocuparme de elaborar mis productos y eso lleva tiempo y energía. Se que la publicidad y exponer lo que hago es importante pero no dispongo tampoco de un tiempo y energía extra exigida.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}