Cómo crear una estrategia real para tu negocio

  • Inicio
  • Blog
  • Cómo crear una estrategia real para tu negocio

Cómo crear una estrategia
Hay veces en las que pierdes la noción del lugar en el que te encuentras y te olvidas de que tú también empezaste en algún momento. Entonces llega alguien y te da un baño de realidad. Como Ana que me dejó el siguiente comentario en Facebook:

Estrategias. Siempre se habla de estrategias. Sé perfectamente cuál es la teoría.. según objetivos tatata… pero… me gustaría conocer una estrategia con nombre y apellidos. Incluso donde la guardas…en un papel? Haces un esquema? ¿como se crea una estrategia? Creo que es la pregunta del millón… Resumiendo necesito un hilo del que tirar para crear la mía. Un saludo Pepa.

Bam. En toda la cara. Y de repente te das cuenta de que estás cayendo en los mismos errores que aborrecías. Así que vuelta al mundo real. Vamos a hablar claramente de cómo crear una estrategia. Sin teorías ni vaguedades. No te puedo garantizar que sea la mejor manera de hacerlo para ti pero sí te puedo asegurar que es tal y como yo lo hago y que, en mi caso, funciona.

¿Qué es una estrategia?

Una estrategia es un plan de acción. Es apuntar en un papel todo aquello que quieres hacer pero con un matiz importante, es imprescindible que el plan tenga un objetivo final. No vale con hacer una lista de tareas pendientes sin más. ¿Qué quieres conseguir?.
Por eso hablo siempre de tener el fin en mente. Si tu objetivo es generar más ventas todo aquello que vamos a hacer irá orientado a generar más ventas. Si quieres llegar a más gente irá orientado a ganar visibilidad,… Si no sabes a dónde quieres ir difícilmente podrás llegar.
Si prefieres escucharme puedes hacerlo desde el reproductor que está justo debajo o suscribiéndote de forma gratuita a «Cómo comenzar a vender online» a través de iTunes.

¿Por dónde empiezo?

En mi caso con un calendario. Lo más grande posible. Puedes hacerlo tú mismo con un papel lo suficientemente grande dividido en 12 recuadros representando los 12 meses del próximo año.
Y comenzamos bloqueando el tiempo destinado a las vacaciones. ¿Por qué? Porque si no luego no encontrarás el momento de bajar el ritmo así que hazlo ahora. Pinta de rojo las semanas o los momentos en los que sepas casi con seguridad que no estarás o que estarás a medio gas.
Te dejo aquí para ayudarte, si te sirve, el calendario más básico que te puedas imaginar pero que funciona y que sigo usando como visión general para cada año.

Después tendremos que «jugar» con el tiempo restante. Es el momento de decidir en qué épocas vas a realizar tus lanzamientos, promociones u otros eventos de interés para tu negocio. NO estamos decidiendo qué vamos a hacer sino cuándo. Por ejemplo éste sería el momento de apuntar en la última semana de octubre el lanzamiento de tu curso. O en la última de noviembre las ofertas del «Black Friday» o las promociones de Navidad o todo aquello que quieras llevar a cabo.
Una vez colocado en su sitio será el momento de mover ficha y empezar a jugar la partida de ajedrez. Si el curso se va a lanzar a finales de octubre tendremos que ser conscientes de que, desde al menos 4 o 5 semanas antes, debemos de ponernos en marcha.
Antes de terminar recomendarte que para llevar a cabo toda esta planificación pares lo que estés haciendo. Dedica un día completo. Necesitas tranquilidad y claridad de mente. Y eso no se consigue en el mismo ambiente de cada día y con el mismo «ruido».
La semana que viene continuamos…

Crea un negocio online que funcione en 5 pasos

Deja tus datos y descarga la guía gratuita con las bases explicadas paso a paso y de forma concreta.

** Tus datos están a salvo conmigo. Al dejarlos recibirás, además de tu descarga, consejos y orientación y, ocasionalmente, información sobre mis actividades y programas. Puedes darte de baja fácilmente en cualquier momento.

DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}