Crea tu cartera de productos

Crea tu cartera de productos
Aunque todavía seguimos de vacaciones ha llegado el momento de poner la mente a trabajar y comenzar a pensar lo que va a traer el nuevo curso.
Para mi, y creo que para mucho más gente, septiembre es el verdadero comienzo del año, el momento en el que el contador parte de nuevo de cero.
Como vamos paso a paso en la creación de nuestro negocio online, es importante tomar una serie de decisiones estratégicas que condicionarán, en buena medida, el éxito de nuestro proyecto.
De algunas de ellas ya hemos hablado, como la elección de tu cliente ideal, la plataforma en la que lanzar tu negocio, el branding o imagen de marca,…

Crea tu cartera de productos

Pero al final, lo que hará que en última instancia, un potencial cliente te acabe comprando o no serán los productos que ofrezcas. Y no es una elección que haya que tomar a la ligera.
En los casos en los que tu negocio esté basado en la venta de productos físicos es más sencillo pues tendrás que preocuparte principalmente por la imagen y el mensaje que muestras al exterior, por el packaging, los envíos,… pero no por la forma del producto final.
Si tu negocio es (o quieres que sea) más parecido al mío la cosa cambia bastante. Me gusta la expresión que usan los americanos de «infopreneur» que es la unión de información y emprendedor. Es decir, alguien que emprende un negocio basado en su experiencia o conocimientos acerca de un tema determinado y lo monetiza de una u otra manera.
La parte buena es que no necesitas mucho para empezar, aparte lógicamente de tus conocimientos, la parte no tan buena es que hay que pensar muy bien el proceso y el producto final.

Los comienzos

Lo primero sería definir un camino claro y una línea de acción concreta. En el episodio de hoy de «Cómo comenzar a vender online» te hablo más detenidamente del tema. Puedes escucharlo desde el reproductor que está justo debajo o suscribirte de forma gratuita desde iTunes.

Las opciones en cuanto a la forma del producto son muy variadas. Puedes crear desde un libro en formato PDF por ejemplo hasta un curso completo online. Pasando por talleres online y en directo, sesiones personalizadas, conferencias, paquetes de ayuda especializada,… Cualquier cosa que se te pueda ocurrir es válida.
Tienes que tener en cuenta también la «escalabilidad» de ese producto final. No es lo mismo unas sesiones personalizadas en las que tu presencia, obviamente, es imprescindible que un libro o cuaderno de trabajo que una vez creado te permite venderlo hasta el infinito sin esfuerzo adicional por tu parte y, lo que es más importante, aunque estés haciendo otra cosa en ese momento.

A tener en cuenta

Considero que, sobre todo en los inicios, hay que ser muy flexible y adaptarse. Que comiences haciendo algo no quiere decir que siempre tengas que quedarte anclado ahí. Todos tenemos un pasado 😉
Otra cosa a tener en cuenta además de la forma del producto es el contenido del mismo. A veces pensamos que sólo hay una manera de enseñar las cosas cuando en realidad no es así. Tú puedes enseñar a alguien cómo comenzar en un campo determinado, es decir, los primeros pasos y también puedes enseñar a un nivel más alto cuando quieres ayudar a tu cliente final a alcanzar otro tipo de objetivos.
Además no solamente has de quedarte ahí, las preguntas que recibas habitualmente te darán la pista. En mi caso concreto hay mucha más gente de la que nunca imaginé interesada en conocer cómo he llegado hasta donde estoy ahora mismo y mostrar ese camino puede ser un producto igualmente válido.
Ojo, que cuando hablo de productos no me refiero única y exclusivamente a los productos de pago sino a cualquier tipo de material que salga de tu «fábrica» y llegue al cliente final.
Creo que por hoy es más que suficiente. Ahora ha llegado el momento de coger lápiz y papel y escribir todo aquello que se te ocurra que pueda llegar a convertirse en producto de tu cartera. No te censures, hasta las ideas más peregrinas a veces llegan a buen puerto.
Los negocios prósperos no aparecen de la nada. Si quieres obtener resultados necesitas ponerte en marcha. Ahora es el momento. No lo dejes.

Crea un negocio online que funcione en 5 pasos

Deja tus datos y descarga la guía gratuita con las bases explicadas paso a paso y de forma concreta.

** Tus datos están a salvo conmigo. Al dejarlos recibirás, además de tu descarga, consejos y orientación y, ocasionalmente, información sobre mis actividades y programas. Puedes darte de baja fácilmente en cualquier momento.

DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}