Hace un tiempo cuando oía hablar de marketing de contenidos me quedaba con la boca abierta asintiendo y pensando en cuánto sabía la otra persona y qué poco sabía yo. Hasta que llega un momento en el que te das cuenta de que, no solamente sabes lo que es, sino que llevas tiempo usándolo con éxito sin asignarle un nombre.
¿Escribes cada semana en tu blog? ¡Bien! estás usando marketing de contenidos, ¿regalas una guía para principiantes en tu web? tú también te aprovechas de este tipo de marketing; y lo mismo podría decir para archivos de audio, imágenes, dibujos y vídeos. Simplemente atraes a tus potenciales clientes a través no sólo de publicidad o técnicas de marketing sino mediante la creación de contenido de calidad.
Obviamente si eres pintor tu contenido será más visual que aquél que crea un escritor. Y, si como yo, te gusta la parte algo más técnica el vídeo es un gran aliado para poder explicar con claridad un montón de cosas que de otra manera se harían complicadas.
Te voy a dar un dato real. En 2009 empecé con «Mac para Todos» una web en la que cuento a través de vídeos cómo usar muchos tipos de software para Mac. Desde el principio fue muy bien en iTunes pero en enero de 2015 decidí tener presencia en YouTube. No creé contenido nuevo, simplemente colgué el que ya tenía. A finales de ese año, tenía mil suscriptores y un año después he triplicado esa cifra. Uno de los vídeos más visitados acumula 150.000 visualizaciones. Y aunque estoy muy lejos de cualquier YouTuber profesional, me ha reportado una visibilidad y un tráfico a la web impresionantes.
¿Qué quiero decir con esto?
No deseches el poder del vídeo. Si te sientes cómodo y te apetece hazlo. Si quieres experimentar hazlo. Si sale mal ya tendrás tiempo de variar el rumbo. No te puedes imaginar los resultados.
No hace falta que sea de una gran calidad. todos tenemos un pasado y hemos comenzado en algún momento. Lo que importa es el mensaje. Si tuviera que elegir algo a lo que prestar atención sería el sonido. A nadie le gusta ver un vídeo que te cuesta escuchar. Lo demás lo irás puliendo con el tiempo.
Si prefieres escucharme puedes hacerlo desde el reproductor que está justo debajo o suscribiéndote de forma gratuita desde iTunes a «Cómo comenzar a vender online»
Y una vez grabado ¿qué?
Cuando tengas el material preparado tendrás que subirlo a alguna de las plataformas que existen de vídeo. Las más conocidas son Vimeo y YouTube. Y ambas te permiten crear una cuenta de forma gratuita.
Tendrás que elegir entonces si quieres que el vídeo esté disponible para todo el mundo o que sea privado y, si tienes web, te diría que es imprescindible que lo insertes en ella.
Para predicar con el ejemplo y ponerte las cosas más fáciles he creado un pequeño tutorial 😉
Me encantaría escuchar tu historia, ¿usas el vídeo? ¿funciona?, ¿te gustaría que te contase algo más sobre cómo grabar vídeos? Me encanta la parte técnica pero igual no te interesa en absoluto.
Déjame tu comentario debajo. ¡Prometo contestar!
Hola Pepa,
Gracias por el artículo.
Me encantaría saber el equipo de audio que recomiendas y/o conoces. Y también el presupuesto que invertirías para empezar.
Un abrazo y gracias de nuevo,
Marta
Genial Pepa, muchas gracias.
Ayer 1 de Marxo 2017 vi enterita la conferencia que distes sobre el nuevo curso que quieres empezar. Debido a que lo tengo todo del curso anterior no me importaria volverlo a hacer para remachar algo más de las muschas que no se.
Avisame cuando vayas a hacerlo.