Después de haber visto qué es un opt-in, qué hacer después de que alguien entra a nuestra lista a través de uno de ellos y clarificar conceptos varios me doy cuenta de que nos falta una de las partes fundamentales en toda esta ecuación. Es imposible que nadie decida que le interesa lo que le ofreces si antes no llega siquiera a saber de tu existencia. Necesitamos que pase más gente por delante de nuestro escaparate, es decir necesitamos aumentar el tráfico de nuestra web.
Una explicación inicial
El tráfico de tu web es toda la gente que entra en ella. Hay algunos que entrarán y se irán y otros que decidirán quedarse. Vamos a suponer que se reparten al 50%. Si hoy te han visitado 20 personas, 10 se quedarán y 10 se irán. De aquellas que mantengamos otro porcentaje verá tu opt-in y decidirá que le interesa lo que ofreces, pasará a formar parte de tu lista. Si seguimos con nuestras 10 personas pongamos que 5 acaban entrando. Al final, calculadora en mano, lo que nos queda es que un 25% de tu tráfico se convierte en lead.
Si conseguimos que en vez de 20 personas entren 2000 ese 25% pasarán a ser 500 leads. ¡Toma ya! Ojo que las matemáticas en esto nos sirven sólo como ejemplo ya que aquí, seguro, seguro no hay nada pero por sentido común podemos deducir que a mayor tráfico mayor número de personas en nuestra lista. Y a mayor número de personas en nuestra lista más clientes potenciales. Vamos bien.
¿Cómo conseguirlo?
Malas noticias, la magia no existe. Hay que currárselo mucho. Las buenas noticias son, sin embargo, que se puede conseguir. Para simplificarlo voy a dividir las alternativas en dos grupos:
- Opciones gratuitas para generar tráfico
- Opciones de pago para generar tráfico
Antes de seguir te recuerdo que si prefieres escucharme puedes hacerlo desde el reproductor que está justo debajo o suscribiéndote de forma gratuita a través de iTunes a «Cómo comenzar a vender online».
Opciones gratuitas
Empezamos con estas que suelen ser las que más nos gustan 😉
Lo que mejor funciona, para empezar, es que el SEO de tu página esté optimizado, es decir que muestres una presencia adecuada de cara a Google de manera que si alguien usa el buscador para encontrarte pueda hacerlo sin problema. Si quieres alguna guía básica para empezar puedes acceder al post «SEO para principiantes».
Siempre acabo diciendo lo mismo pero al final el boca a boca siempre da buenos resultados, pero ¿cómo empieza a rodar la pelota? Puedes empezar por comunicar a todos tus contactos en redes sociales que tienes un negocio online. ¡Importante! No hablo de mandar el típico mensaje de Facebook de «Fulanito te ha invitado a que digas que te gusta su empresa» Yo no suelo hacerles demasiado caso. Me refiero a algo mucho más personal. Dedica unos minutos a redactar una carta en la que cuentes en qué consiste tu negocio, qué te ha llevado a montarlo y, sobre todo, siendo humilde y reconociendo lo que por otra parte es obvio; necesitas ayuda para comenzar.Se específico y facilita la tarea, diles que necesitas que lo compartan e incluso dales un texto que puedan usar si no quieren pensar demasiado.
Te sorprendería la cantidad de «amigos» que probablemente no están al tanto de tu camino. Y cuando te acercas a alguien de manera personal pidiendo un favor es mucho más probable que te lo hagan. Sólo con que alguno de ellos lo comparta ya tienes una base para comenzar.
Por supuesto también entran dentro de este grupo de opciones las redes sociales en su sentido más amplio. Sal ahí fuera, muéstrate. Comparte, da, dialoga, interactúa,…. Todo ello generará curiosidad y por ende mayor tráfico hacia tu web.
Opciones de pago
Aquí estoy pensando principalmente en publicidad y nunca, nunca, nunca en compra de tráfico. Que todavía hay gente que lo hace y para nuestro objetivo no nos vale de nada. Necesitamos gente, sí, pero no cualquiera. Necesitamos interesados en aquello que ofrecemos.
Creo que dedicaré un post especial a la creación de anuncios pero es importante aclarar ahora que la publicidad es para atraer más tráfico y NO para vender directamente. La venta vendrá después.
Y tú, ¿intentas generar más tráfico a tu web? ¿Qué técnicas usas?
Por cierto, la semana que viene tengo preparado un sorpresón. ¡Qué nerviossss!