Ya he hablado en muchas ocasiones de la necesidad de tener un canal a través del que poder comunicarte con tus clientes, seguidores u oyentes sin depender de empresas externas.
Hay diferentes posibilidades a tu alcance para conseguirlo como una página web, un podcast o, sobre todo, el correo electrónico. Aunque algunos se apresuraron ya hace tiempo a pronosticar su muerte ahí sigue y, al menos yo, lo abro y lo uso cada día.
Pero, al contrario de lo que a veces imaginamos, no podemos ponernos a enviar correos de forma masiva desde nuestra cuenta personal. Y además no es práctico. Para ello existen las empresas especializadas en gestionar estas listas de usuarios y encargarse de la entrega de los mensajes.
¿Qué hay de nuevo?
Casi todos los que empezamos intentamos ajustar el presupuesto al máximo y recurrimos a servicios gratuitos. En este campo, MailChimp siempre se ha llevado la palma. Una muy buena interfaz, buen servicio y las opciones básicas cubiertas.
¿Qué ha pasado entonces? Que las empresas tienen que ganar dinero y MailChimp ha anunciado que dejaba de ofrecer, a los que no tuviesen cuentas de pago, algunas de las funcionalidades más demandadas.
Si prefieres escucharme puedes hacerlo desde el reproductor que está justo debajo o suscribiéndote de forma gratuita a «Cómo comenzar a vender online» a través de iTunes.
Hablando claro, ¿qué pierdes?
Hasta ahora podías crear secuencias automáticas de correo sin límite de mensajes. Es decir, para que me entiendas, que si alguien por ejemplo compraba tu producto A y entraba en tu lista de correo podías decirle a MailChimp que le mandara un email dándole las gracias inmediatamente, y a los tres días otro preguntándole si estaba satisfecho con la compra.
Ya no es posible.En las cuentas básicas solo se pueden crear automatizaciones de un paso. Es decir, solo un email. Si compras te doy las gracias pero si quiero preguntarte tres días después qué tal te ha ido debo de hacerlo manualmente.
Si acabas de empezar puede que no le veas el problema. Y estoy contigo. Céntrate en lo que estás, saca adelante tu negocio y ya llegarás a este punto.
Pero si ya llevas un tiempo te darás cuenta de la repercusión que esta decisión tiene sobre lo que puedes y no puedes hacer de forma automática.
¿Mi consejo? Migrar. MailChimp es bueno en su opción gratuita pero, desde mi punto de vista, hay otros servicios que, pagando, ofrecen mucho mejores resultados.
Yo uso y recomiendo siempre ActiveCampaign.
¿Tienes interés en conocer esta herramienta por dentro? ¿Te gustaría un recorrido en vídeo por su configuración y uso básico? Déjamelo en los comentarios y me pongo a ello 😉
si, puedes hacernos un recorrido en video? Mil gracias. Yo estoy entre esos que estan frustrados con los cambios de mailchimp.
¡Claro! Hay mucha gente en tu situación.
Hola Pepa,
si, me interesaría un recorrido por su configuración.
Yo llevo un tiempo usando AC y, aunque creo que no es difícil de entender, hay algunas cosas que se me escapan, como por ejemplo las listas y etiquetas, cómo organizarlo para que sea lo más sencillo y práctico posible a la vez.
También quisiera saber sobre los formularios, si es necesario mandar un email de confirmación, con un nuevo formulario, cada vez que alguien se suscribe o, si por el contrario, ya está incorporado por defecto en los modelos de plantillas que ofrece AC.
La verdad es que es una herramienta muy completa y es una pena, como es mi caso, no sacarle todo el partido.
Muchas gracias.
Gracias a ti Fina!
Hola Pepa! Debo migrar definitivamente… porque voy avanzando… Así que por supuesto quisiera el video para recorrer el sitio rque recomiendas. Como siempre, mil gracias!!! Dora
Hola Pepa! yo justamente me estoy pasando a Active… mailchimp fue bueno mientras se pudo, pero ahora necesito otras funciones y capacidades… gracias por compartir tus conocimientos!
Estoy flipando con el club del podcast… gracias tambien
abrazo
Gaba
Gracias Gabriela!
Pepa, muchísimas gracias por la valiosa información! Sí, es una “putadilla” lo que ha pasado con mailchimp. Me acabo de hacer cuenta en AC y me ayudaría mucho el vídeo explicativo. Gracias!!
Gracias a ti Andrea!
Hola yo uso una plataforma de pago la veo muy completa se llama Getresponse. Tiene algunas herramientas como creación de páginas de captura y funnels,etc. Quisiera saber que opinas de ella.
Hola, la verdad es que no la he usado nunca y no me atrevo a dar una opinión sobre ella pero conozco a gente que la ha usado y ha acabado cambiando a ActiveCampaign. Dicho esto, si a ti te va bien y te ofrece suficientes herramientas para lo que necesitas, ¡yo no lo tocaría!
Interesado gracias
Siiii porfi!!! Video!!!! Y diferencias entre mailchimp y AC!!! Gracias
Hola Pepa!! en primer lugar darte las gracias por toda la información que compartes, porque la verdad es que, al menos en mi caso, me está ayudando bastante. Quería preguntarte, yo estoy a punto de lanzar mi tienda on line y hasta ahora no tengo ninguna lista de contactos, pero sí muchos gastos iniciales…ya sabes!! No sé si para empezar podría hacerlo con la parte gratuita de MailChimp para no tener más gastos adicionales, y cuando crezca un poquito y vea que va siendo necesario, migrarlo a ActiveCampaing. ¿esto se podrá hacer no?, es decir, ¿no pierdo los contactos, verdad?.
Mil gracias por tu respuesta 😉
Hola Marta! No te preocupes, todos hemos estado en tu lugar… Puedes perfectamente empezar por MailChimp y cuando veas que ya ha llegado el momento migrar sin problema. Idealmente empezar por el mejor es estupendo pero normalmente no se puede 😉
Muchísimas gracias por tu ayuda 😉