8 consejos para crear tu propio negocio online

  • Inicio
  • Blog
  • 8 consejos para crear tu propio negocio online

8 consejos
Ahora que los niños ya están de vacaciones, que la casa se llena de ruido y mi orden habitual se ha roto en mil pedazos me acuerdo (no siempre para bien) del momento en que decidí empezar con todo esto.
Y cuando hablo de todo esto me refiero a crear tu propio negocio online, a montar algo de cero y sin apoyo financiero.
Después de varios años metida de lleno en el tema he descubierto y asumido algunas cosas que nadie te cuenta pero que son tan verdad como que ahora mismo estoy sentada delante de mi ordenador. Ha llegado el momento de que las conozcas. Prepárate pequeño Jedi porque las enseñanzas de hoy «valor para el mañana de aportarte habrán»
1.- La suerte juega un papel muy importante. Tienes talento y estás decidido a sacar adelante tu idea. ¡Genial! Ya tienes una parte ganada, pero por mucho que se empeñen en hacernos creer que cuando tienes sueños, miras a las estrellas y los deseas con todo tu corazón se acaban cumpliendo, hay que luchar, y mucho, por ellos. Además hay que estar en el lugar correcto en el momento perfecto y esperar pacientemente a que, en algún momento, las piezas encajen.
2.- Las relaciones offline son importantísimas. Sal fuera, comunícate con tus semejantes, preséntate, saca tu mejor sonrisa y no seas tímido. Somos humanos y, como tales, todavía no hay nada inventado que supere a un buen abrazo o una palmadita en el hombro. Por no decirte que, en este mundo, tener un padrino es tener muuuucha ventaja.
3.- Hay que trabajar muchísimo más de lo que nunca imaginaste. En mis sueños me veía en plan bucólico (¡cuanto daño ha hecho Pinterest!) bajo la sombra de un árbol, en mi jardín, con un ordenador portátil, una limonada, y escribiendo sin parar. Sólo tres horitas por la mañana y las tardes dedicadas a mis hijos. Todo armonía y paz. JA, JA y mil veces JA.
Me levanto corriendo, desayuno rápido y mal y, después de dejar a todos en el cole, me pongo a trabajar sentada sin descanso. Y si, ya se que es malísimo para la circulación, que este verano me voy a acordar, que tengo que moverme más a menudo, pero ¿qué quieres que te diga?. Es el único momento para sacar adelante lo que, de otra manera, permanecería para siempre en el olvido. Y, todo esto, contando con que no se le ocurra a nadie llamar para charlar, lo que me lleva directa al punto 4…
4.- Por más que intentes explicarlo, nadie se creerá que esto es un trabajo serio. Recibirás llamadas de personas que se molestarán contigo si no respondes porque, total, estás en casa; tendrás que hacer recados o compañía porque eres el único «sin nada que hacer» a esas horas. Mi consejo: ponle un nombre inventado a tu ocupación y que no te tiemble la voz cuando te pregunten qué haces. Yo ya respondo con soltura que soy «Responsable para Europa y Latinoamérica de una empresa de e-learning» ¿Cómo te quedas?
5.- No te castigues más de lo necesario. Vas a encontrar mil piedras y obstáculos en el camino, no seas malo contigo mismo. Todos tenemos derecho a equivocarnos y, aunque no te lo parezca, de todo se aprende.
6.- Delega. Y no, no hablo de grandes inversiones; yo fui feliz el día en el que descubrí que era mucho mejor para mi y para mi negocio, encargar a alguien los logos e imágenes de las webs que pelearme durante horas con un programa que no entendía. Salud mental garantizada durante una temporadita más. ¿No soy capaz? Por supuesto que si, si me pongo seguro que lo saco, pero no es rentable gastar mi tiempo en ello.
7.- No te creas todo lo que te cuentan. Así como en matemáticas 2 más 2 siempre son 4, en el tema de los negocios las cosas no funcionan así. He leído mil libros, he recorrido mucho mundo asistiendo a conferencias de gurús del tema, he realizado cursos y, aunque es verdad que hay cosas básicas que funcionan y hay que implementar, hay muchas ocasiones en que deberías guiarte por tu instinto.
¿Todo el mundo insiste en que WordPress pero a ti te gusta Blogger? ¡Sigue con Blogger! ¿Crees que no eres nadie sin tropecientos mil seguidores en Facebook pero no te acabas de encontrar en esa red? ¡Pasa de Facebook! ¿Te da vergüenza enseñar el careto en Instagram o eres muy celoso de tu intimidad? ¡Olvídate de ello!. Nadie está apuntando quién hace o deja de hacer. Haz lo que te de la real gana porque el siguiente punto es…
8.- Se real. Sin imposturas. No tengo veinte años, ya los pasé y mucho de lo que soy ahora se lo debo a mis aciertos y errores de entonces; mis hijos no son perfectos, están en plena adolescencia y me sacan de mis casillas en muchas ocasiones; me peleo con mi marido; las cosas, a veces, no van tan bien como me gustaría; soy rubia pero no tonta; hago juegos malabares para sacar todo adelante,… pero soy así. Y así me vas a ver. Porque soy real. Y porque no me apetece fingir. Te gustaré o no pero, créeme, nunca te voy a engañar.
Y, si me lo permites, un último consejo, se paciente. Se constante. Si tienes claro tu objetivo es mucho más fácil llegar a él.
¿Estás de acuerdo? ¿Algún consejo que te hayan dado y quieras compartir?¿Alguna lección aprendida? Me encantaría conocerla. Puedes dejar tus comentarios a continuación.

Crea un negocio online que funcione en 5 pasos

Deja tus datos y descarga la guía gratuita con las bases explicadas paso a paso y de forma concreta.

** Tus datos están a salvo conmigo. Al dejarlos recibirás, además de tu descarga, consejos y orientación y, ocasionalmente, información sobre mis actividades y programas. Puedes darte de baja fácilmente en cualquier momento.

DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  1. Hace un tiempo me aconsejaron que invirtiera unos minutos en hacer Mildfutness. Lo hago en plan casero pero funciona!
    He anclado esta actividad a un hábito. Por las mañanas me levanto, me aseo,hago la cama y como un acto reflejo hago este tipo de meditación 10 minutos. esos 10 min.los reservo para mi, sin excusas.En alguna ocasión tambien hago algo de Pilates.También tengo la intención de convertirlo en un hábito, aunque sean otros 10 minutos.Va estupendo para quitarse esas telarañas que nos invaden la mente y que acaban estresando al más tranquilo.La mente es traicionera y nos tenemos que cuidar. Un saludete!

  2. Hola Pepa te sigo hace tiempo, me gusta lo que haces y me gusta como lo haces, no me gusta que me tenga que hacer premiun para acceder a todo pero entiendo que de algo hay que vivir y los precios no me parecen exagerados.
    Explicas muy bien claro y conciso .
    Te sales de lo general todo el,mundo mote tiza sus blog de otra manera , te deseo mucha suerte y creo que vas disparada al éxito como tu dices mucho empeño mucho trabajo y constancia .

  3. ¡Gracias! Menos mal que alguien habla de las dificultades… a veces leo gurús del emprendimiento online y me pregunto por qué yo no consigo esos ingresos automáticos trabajando bajo una palmera en la playa. A veces incluso dudo de mi valía.
    ¡Mil gracias por este realista y estupendo post!
    Marta

  4. Hola, soy desde hace tiempo seguidor tuyo, los tiempos de «Mac Para Todos», se que pareceré poco constante pero es que realmente todo lo que hago es como pura afición mía a estos temas. Por eso pido disculpas si parece que ni escribo nada nunca o casi nunca, es porque simplemente al no tener un motivo concreto en cuanto a dar una aplicación comercial, me basta con ir viendo tus cursos con lo cual me siento satisfecho. Me ayudas mucho por lo bien enfocado que tienes los temas y la claridad de tus explicaciones, y como se dice …. como nunca es tarde para aprender, no siempre tiene que tener un motivo de negocio.
    Me basta con la satisfacción de aprender y hacer algunos «pinitos».
    Un saludo. Luciano Arguedas

  5. Pepa, te quiero dar las gracias por ser tan humana. Nadie dijo que fuera fácil eso de emprender, pero es mucho menos difícil si te gusta y sientes pasión. Creo que este es tu caso.
    Soy copywriter y ahora mismo estoy recreándome para lamzarme al mundo freelance. Voy a empezar por el punto 3 (trabajar muchísimo), sin dejar ni un segundo de lado el punto 8 (ser yo misma).
    De nuevo, gracias. Seguro que necesitaré tu ayuda. ¡Nos vemos!
    Besos,
    Elena (en breve y cruzando los dedos: http://www.elenapeinador.com)

  6. Leer todo esto, me esta abriendo los ojos, estoy aprendiendo los entresijos del mundo online relacionado con las ventas y me esta sirviendo para afrontar los siguientes pasos con decisión y mucha confianza, gracias Pepa por todo.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}