A costa de parecer pesada, hoy quiero seguir insistiendo en la importancia de tu imagen de marca, de tu branding. Si en la última ocasión hablábamos sobre estilo, esta vez vamos a hacerlo principalmente sobre contenido.
¿No te ha pasado nunca que has entrado a un restaurante porque desde fuera parecía ideal para descubrir más tarde que la comida era una porquería? O seguro, si eres algo parecido a mi, que habrás comprado algún alimento, crema, gel de baño ,… sólo porque la caja, el envoltorio, te gustó, pero luego el producto dejaba mucho que desear ¿a qué si?
Pues eso mismo pasa con tu negocio online. Si sólo nos preocupamos del estilo nos va a fallar una parte fundamental de nuestra imagen; el contenido que, en mi humilde opinión, es todavía más importante si cabe.
No sirve que hayas seguido mis consejos en la parte «divertida» y te los pases por el arco del triunfo en esta otra.
Ok, vale. ¿En qué tengo que fijarme?
Jejeje. Aquí, como en casi todo, no hay una lista exhaustiva. Más bien tendrás que guiarte por la intuición y seguir unos consejos básicos.
He creado una recopilación con los 11 puntos fundamentales a tener en cuenta pero ¡ojo! cualquier otra cosa que creas que es necesaria probablemente lo será y no lo digo por tirar balones fuera sino porque cada negocio, cada web, cada idea es un mundo y tú sabes mejor que nadie qué temas, qué tono o qué productos están de acuerdo a esa filosofía que te hace único.
En el capítulo de hoy de «Cómo comenzar a vender online» te enumero todos los puntos y te hago una breve exposición de cada uno de ellos. Puedes escucharlo directamente desde aquí o suscribirte GRATIS desde iTunes.
Entre otras cosas, te va a tocar trabajar duro y realizar una auditoría de todo el contenido que ya tengas en tu web, tanto de posts como de páginas estáticas. Y también de los productos y servicios que ofreces ahora mismo.
Además es importante prestar atención a tus fotografías, a las actualizaciones en redes sociales, a los emails que envías a tus suscriptores,… No tienes que tener miedo de borrar. Aquello que no «sirva» para tu propósito está de más. Pero no te equivoques, puede que tu propósito sea entretener, hablar sobre ti o comentar tu día a día, en esos casos prácticamente todo vale. Pero amigo, si vendes manteles céntrate en ello y en el mundo de los satélites que tienen que ver con el tema (cómo servir una mesa, decoración de eventos especiales,..) y si te apetece en cosas personales que tengan algún tipo de vinculación (Cómo celebré la Navidad en casa) pero abstente de comentar tu viaje a la playa porque no es lo que espero de ti.
Para que no te pierdas he preparado una descarga que viene completita. Consta de una lista con los 11 puntos brevemente explicados y además dos plantillas que te ayudarán a realizar la auditoría de la que te hablaba, tanto de posts como de páginas.
Otros puntos importantes son repasar tu página de «Acerca de mi», revisar las categorías de tu blog para eliminar las accesorias, limpiar tu portfolio,…
Me gustaría que a través de este post, del de la guía de estilo y del primero sobre branding haya conseguido enviarte el mensaje de que tu imagen de marca es mucho más que todo lo que estamos acostumbrados a tener en cuenta. Y que buena parte de tu posibilidad de éxito se encierra en el planteamiento que hagas AHORA de todos estos elementos.
Planifica, se estratega y no te desvíes de la ruta. Y todo ello sin dejar de ser tú. 😉
¡Hasta la semana que viene!
Un post súper interesante, Pepa. Describes con mucha exactitud las bases de un buen branding y me ha encantado escucharte en podcast. Ya no me los pienso perder 🙂
Gracias!!! Me alegro muchísimo de poder ser de utilidad.
Hola Pepa. Al descargarme el pdf, no me aparecen las plantillas de auditoria. Sólo aparecen los 11 puntos. ¿Cómo las puedo conseguir?. Un saludo
Ana, en el PDF están los enlaces para poder entrar a los documentos de las auditorías. Míralo y si tienes alguna dificultad me lo dices. Un saludo!